19.6 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

La candidata de Podemos pretende con ella aumentar la ratio de psicólogos por habitante tanto en sanidad como en centros escolares

Más noticias

Podemos-Alianza Verde propone que Aragón
tenga en marcha la próxima legislatura una ley de salud mental. Según su candidata
a la Presidencia de Aragón, Maru Díaz, es necesario abordar este texto legislativo
porque la salud mental es “una pandemia silenciosa” y “un problema crucial de
nuestro tiempo”. Afirmación que ha reafirmado con un dato contundente: “en España
tenemos 6 profesionales por cada 100.000 habitantes, cuando la media europea es
de 328”. Cifra que “nos permite entender por qué tenemos un problema de salud
mental y por qué somos la población que toma más tranquilizantes”.
Por todo ello, para Díaz, ha llegado el momento de que ir al psicólogo “deje de ser
un privilegio para los que pueden permitírselo”, lo que abordaría en una ley que
establezca la ratio, el aumento de las plantillas, el presupuesto y el protocolo de
actuación ante los problemas de salud mental que sufren los aragoneses. También
propone que dispongan de esta figura profesional sanitaria en los centros de salud
de todas las cabeceras de comarca, así como aumentar la ratio de orientadores,
psicólogos y enfermeras en centros escolares, para “atajar los trastornos
consecuencia del bulling”. Y es que, “no puede ser que el suicidio se haya
convertido ya en la primer causa de muerte entre nuestros jóvenes, lo que
demuestra que tenemos un país roto y que hay que invertir ya desde lo público para
atajarlo” en palabras de Díaz.
La salud mental, “tiene que empezar a ser considerada un derecho, porque “sin
salud mental no hay salud”, según Díaz, para quien “no hay tiempo que perder y
debemos hacerlo desde lo público”.
Dentro del programa electoral de Podemos-AV, además de esta ley, también
incluyen la creación de una Dirección General de Salud Mental “con visión
comunitaria, escapando del hospital-centrismo, con un trabajo interdisciplinar que no
se base en el modelo puramente psiquiatrizado”, o la creación de una Red de Salud
Mental “con especial énfasis en la promoción de una estructura organizativa,
servicios y programas, que prioricen la orientación comunitaria»

spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este