.- La candidata del PSOE a la Alcaldía de Zaragoza,
Lola Ranera, se ha comprometido a tomar las medidas que sean necesarias para
acabar con los ‘pisos cárcel’ en Zaragoza. La socialista ha denunciado que todavía
hay alrededor de 50.000 casas que no disponen ascensor, sobre todo, en barrios
como Las Delicias, Arrabal, Las Fuentes, Casco Histórico, Torrero y Oliver, entre
otros.
La candidata del PSOE ha lamentado que todavía haya muchos vecinos de
Zaragoza “atrapados” en su casa que no pueden bajar a la calle por falta de
ascensor. Por ello, ha asegurado que cuando sea alcaldesa a partir del próximo 28
de mayo, será una prioridad acabar con esta situación. “No podemos permitir que
nadie esté atrapado en su propia casa. Muchas de esas personas son mayores o
con movilidad reducida y no pueden salir a comprar el pan o bajar a pasear cuando
quieren porque no pueden bajar las escaleras. Estamos en el siglo XXI, desde las
Administraciones no podemos permitir que haya gente viviendo así”, ha denunciado
Ranera.
Por ello, ha anunciado que invertirá 64 millones de euros en cuatro años en ayudas
a la rehabilitación de estas viviendas, algunas de ellas sindicales, con las que se
mejore no solo la accesibilidad sino también la eficiencia energética. “Con el objetivo
de poder producir un autoconsumo. Todos tenemos que trabajar para ello”, ha
señalado la candidata del PSOE, que ha confiado también en la oportunidad
histórica que suponen los fondos europeos y la colaboración del Gobierno de
Aragón.
Para agilizar la tramitación de esas ayudas, Lola Ranera apuesta por crear una
Oficina Administrativa que facilite la concesión de licencias y la simplificación de los
trámites, así como por ejemplo, se acabe con la obligatoriedad de elaborar estudios
de detalle previo al proyecto de rehabilitación. “Muchas veces las Administraciones
parece que lo que intentamos es no dar las ayudas. No puede ser que la concesión
de cualquier tipo de ayuda se convierta en una carrera de obstáculos”, ha
reconocido la candidata.
Entre las propuestas enfocadas a mejorar la calidad de vida de los zaragozanos, la
socialista también considera imprescindible impulsar una modificación del Plan
General de Ordenación Urbana para eliminar los límites de edificabilidad en las
Áreas Prioritarias de Rehabilitación que permita la construcción de terrazas y
balcones, así como, donde sea posible, “propiciar actuaciones que amplíen la
superficie útil de las viviendas, siempre y cuando esta sea inferior a 50 metros
cuadrados”