8.4 C
Zaragoza
domingo, abril 2, 2023
escucha onlinespot_img
InicioComarcasLa carretera de Castejón de Valdejasa a Zaragoza, completada 

La carretera de Castejón de Valdejasa a Zaragoza, completada 

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, y el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, han inaugurado las obras realizadas en el tramo de carretera A-1102 entre Castejón de Valdejasa y el Alto de San Esteban. Unos trabajos de acondicionamiento de 8,3 kilómetros que han supuesto una inversión de casi 4,5 millones de euros, a los que se le suman los 90.000 euros de la dirección, control y vigilancia de las obras. Con la finalización de estas obras se completa el proyecto de acondicionamiento de esta carretera entre Villanueva de Gállego y Castejón de Valdejasa.

El acondicionamiento de esta vía de 28 kilómetros en total supone dar respuesta a una demanda histórica para la mejora de esta carretera que supondrá un eje de conexión alternativo entre Zaragoza y las Cinco Villas.

La importancia de esta infraestructura del siglo XXI radica en la reclamación que durante más de 20 años han realizado cuatro alcaldes, con el fin de acercar los servicios a una población que siempre la ha tenido como la mayor prioridad. De hecho, han estado presentes los regidores que durante cuatro legislaturas han llevado el proyecto como bandera El alcalde actual, Eduardo Luna, asegura que esta vía abre un abanico de oportunidades para sus convecinos, tanto laborales como sociales, pues permite incluso plantear la entrada de transporte público para acercar a los vecinos a su centro de salud en Ejea y que ahora tienen que realizar por sus propios medios.

Luna entiende las dificultades orográficas para la ejecución de esta vía que se ha tendido que realizar en dos fases por el encarecimiento de la obra. En 2011 se adjudicó la primera fase de 20 kilómetros y un presupuesto de 7 millones, finalizando en 2014 y ahora han culminado los últimos 8 kilómetros, que ha supuesto una inversión de 4,5 millones.

A su juicio, esta era la vía más corta, la utilizada por los romanos, para llegar a Zaragoza desde las Cinco Villas y será utilizada por el resto de vecinos de la comarca, que ya cuentan con otra carretera alternativa para llegar a la ciudad.

Por su parte, tanto el Presidente de Aragón, Javier Lambán, como el consejero Soro, han compartido la paciencia de los vecinos de Castejón y ha explicado que durante la primera legislatura de este gobierno las prioridades pasaron por la recuperación de los servicios públicos, lo que dejó sin recursos la inversión en carreteras. No obstante, han mostrado su satisfacción por ver cumplida una vieja y justa demanda que, según Soro ahorrará kilómetros a las otras alternativas por carretera.

Lambán ha lamentado este retraso, así como la paralización de todas las políticas de carreteras en el anterior mandado, que dejó paralizado el Plan Red, también basado en un sistema concesional. Dicha filosofía es recogida en el Plan Extraordinario de Carreteras presentado hace unos meses, y que está a punto de licitarse, que se elevará a 629 millones, se pondrá al día el 30% de las vías por las que circula más del 60 % del tráfico aragonés. La licitación está próxima y este año se adjudicarán los once contratos y las obras comenzarán en 2024 con la pretensión de tener todos los tramos renovados a mediados de 2026. Para Lambán, quedado mucho por renovar de la red básica autonómica y mantenerla durante 25 años por sistema concesional implicará un fuerte desembolso.

Publicidadspot_img

TITULARES DEL DÍA