13.7 C
Zaragoza
jueves, marzo 30, 2023
escucha onlinespot_img

La Cofradía Esclavas de María Santísima de los Dolores protagoniza el cartel de esta Semana Santa

Más noticias

La Cofradía de la Congregación Esclavas de María Santísima de los Dolores protagoniza el cartel de la Semana Santa que este año se celebra entre el 2 y el 9 de abril. Las procesiones volverán a salir a la calle con más de 16.000 cofrades y el sonido atronador de 4.000 tambores y bombos en una conmemoración que desde 2014 es Fiesta de Interés Turístico Internacional y que cuenta con más de 700 años de historia.


La vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández,
acompañada por el presidente de la Junta Coordinadora de Cofradías, Ignacio García y la
Hermana Mayor de la Cofradía, Carmen Etayo, ha presentado el cartel anunciador de este
año, que tiene como protagonista a la Cofradía Esclavas de María Santísima de los Dolores.
La imagen, que ha sido realizada por el fotógrafo José Antonio Flores, muestra la estampa
de la Virgen de la Soledad, atribuida a Carlos Palao Ortubia (1867), que sale a la
calle vestida de negro y sin joyas ni corona. Sobre el pecho, luce una condecoración
concedida durante el reinado de Isabel II. En una mano, lleva un pañuelo blanco y la corona
de espinas. Tanto el vestido como el manto están realizados en terciopelo negro, ambos
bordados con azabache, lentejuelas y cristal negro procedente de vestidos de novia de
esclavas.
“Con este cartel promocional, y bajo el título Semana Santa Zaragoza 2023. Acompáñala,
llamamos a la participación de todos nuestros visitantes y ciudadanos en la Semana Santa y
de manera especial a acompañar a la Virgen de la Soledad en su recorrido procesional”, ha
comentado Sara Fernández.
Además del cartel, también se ha dado a conocer la persona encargada de hacer el pregón,
que este año se celebrará el 1 de abril en la plaza del Pilar y correrá a cargo de la teóloga
María Cristina Inogés Sanz.
Dos Rutas cofrade
Además, con motivo de la Semana Santa, Zaragoza Turismo y la Junta de Cofradías organiza
un año más la Ruta Cofrade, en la que han participado 2.820 personas desde su puesta en
marcha en 2010. El recorrido visita algunas de las iglesias más representativas en Zaragoza
durante la Semana Santa, así como los pasos e imágenes de las distintas cofradías y
hermandades de la ciudad. Como novedad, este año la ruta cofrade se desdobla en
dos visitas guiadas que incluyen iglesias diferentes. La primera recorre San Felipe,
San Cayetano y Santo Tomás de Aquino, mientras que la Segunda visita Santiago el Mayor,
Santa Engracia y San Miguel de los Navarros. Ambas tendrán lugar en sábados alternos
desde el 25 de febrero hasta el 1 de abril. Estos dos recorridos, que discurren por el centro
histórico, mostrarán el el valor artístico y cultural de sus tallas más valiosas, así como las
tradiciones y curiosidades de la Semana Santa.

spot_img
spot_img

En portada

Firmado el convenio para impulsar la unión de estaciones de Candanchú y Astún mediante telecabina

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga ha subrayado que “la unión de las...
spot_img

Más artículos como este

spot_img