19.6 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img
InicioComarcasLa comarca cincovillesa ofrece múltiples opciones turísticas para disfrutar estos días de...

La comarca cincovillesa ofrece múltiples opciones turísticas para disfrutar estos días de la tradición y la devoción

La Comarca de las Cinco Villas posee más de 3.000 kilómetros cuadrados de
extensión, siendo con ellos la comarca más extensa de Aragón- En ella se
aglutina naturaleza, cultura y tradiciones singulares, gastronomía y actividades
para convertir una estancia en algo sorprendente.


Entre las propuestas naturales, el paisaje espectacular de la Sierra de
Santo Domingo, declarada Espacio Natural Protegido por el Gobierno de Aragón
en el año 2015. Un enclave privilegiado para realizar rutas de BTT o de
senderismo, recorridos aptos para todas las edades y condiciones físicas que se
pueden descargar en la web comarca: www.comarcacincovillas.es (apartado
deporte/rutas).


En este enclave privilegiado también se pueden hacer extensivas las rutas
‘Senderos de leyenda’, que fusionan tradiciones locales con un paisaje natural
envidiable; igual que las actividades del proyecto Prepyr 365, que ofrece rutas a
caballo, rutas de trekking o en bicicleta, además de culturales, gracias a su
‘Prepirineo clandestino’, un juego de pistas (geocaching) que permite conocer el
patrimonio de la zona

Por contrapartida, está el paisaje ‘lunar’ de Los Aguarales de Valpalmas,
un espacio geológico sorprendente que permite realizar una ruta circular por su
interior, el contraste de una comarca que tiene espacios naturales totalmente
opuestos recorriendo tan solo unos kilómetros.
Pero la comarca no ofrece solo singularidades naturales, sino que la
Comarca de las Cinco Villas es conocida por ser un vivo ejemplo de
representación del arte románico, de la arqueología, con ejemplos como Los
Bañales, en donde habrá visitas guiadas el 8 abril, a partir de las 10.30 horas.
Estas visitas, impulsadas por la Fundación Uncastillo, no requieren reserva, sino
acudir directamente al yacimiento a la hora indicada. Sin embargo, si se quiere
visitar la judería o la fortaleza de Uncastillo, gestionada por la misma fundación,
es mejor reservar en el siguiente correo electrónico:
info@fundacionuncastillo.com

Publicidadspot_img

TITULARES DEL DÍA