La Comarca de Cinco Villas ha presentado hace unos momentos la marca Cyclo5Villas, resultado del primer diagnóstico efectuado por los integrantes de la Mesa de la Bicicleta.
De ella forman parte clubes, tiendas especializadas, organizadores de pruebas deportivas y técnicos de la entidad.
Una acción que se incluye en el eje número tres del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Más que Cinco Villas’, que ha financiado el proyecto con un objetivo: crear rutas y dar a conocer el turismo deportivo ligado a las diferentes modalidades ciclistas que se pueden practicar en la zona. “Un turismo cada vez más demandado y que, en la comarca, tiene un gran potencial dada su diversidad geográfica”, ha indicado el presidente cincovillés, Santos Navarro.
Dichas modalidades son: bicicleta de carretera, gravel y BTT o MTB. De la primera de ellas, bicicleta de carretera, y fruto del consenso de la Mesa de la Bicicleta, ya se han diseñado ocho rutas que recorren el territorio.
Próximamente, se irán sacando las demás, hasta completar 15 más en las modalidades de gravel y BTT o MTB. “Aunque este número puede variar, en función de los expertos que las diseñen, ya que pueden decidir sacar otras o
dejarlas en menos para que las que salgan sean las más potentes”, ha indicado Diana García, gerente del Plan de Sostenibilidad Turística. Todas las rutas se darán a conocer, próximamente, a través de la web comarcal y en las redes sociales de la entidad.
Para reconocer todas las rutas y acciones que incluye este proyecto se ha diseñado un logo que las identifique, logo que también se ha presentado en la Feria de Ejea.
Próximamente, y al hilo de las acciones vinculadas en este proyecto con la bicicleta de carretera, se ha lanzado un estudio para la señalización de puertos de montaña existentes en la comarca.
Todas estas acciones son posible gracias al Plan de Sostenibilidad ‘Más que Cinco Villas’ que se ha concedido a la entidad cincovillesa y que permitirá la inversión de 1.8 millones de euros en el territorio.
Jesús Navarro, técnico de deportes de la comarca, ha destacado que “el turismo deportivo y la práctica de rutas BTT son algunas de las consultas más frecuentes en la página web comarcal en el último año”, lo que muestra el “interés creciente” por este tipo de eventos, y de allí, “que el plan de sostenibilidad también lo refleje”.
Por citar algunos ejemplos, se descargaron 720 rutas senderistas alojadas en la web y 351 rutas de BTT. Además, el apartado de deporte registró también un gran tráfico, con especial incidencia del de eventos deportivos con casi 3.000 consultas.
OPEN BTT COMARCA CINCO VILLAS 2023
En el mismo foro, y también relacionado con la práctica de BTT, la Comarca de Cinco Villas ha presentado la segunda edición del Open BTT Comarca de Cinco Villas, que tendrá lugar del próximo domingo, 5 de marzo, al 1 de octubre.
Esta cita incluirá siete pruebas, una más que la edición de 2022, para amantes de la bicicleta de montaña que se organizarán en el mismo número de
municipios cincovilleses, empezando el próximo 5 de marzo, en Castejón de Valdejasa (Castejón Paradise Bike, con 62 kilómetros y 1.230 metros de desnivel), y terminando, el 1 de octubre con la II BTT Montes de Biel.
El resto de las pruebas se sucederán en el calendario. Así, el 26 de marzo será la IV BTT Romana de Sádaba (62 kilómetros y 1.100 metros de desnivel); el 1 de abril la primera edición El Viso BTT de Uncastillo, la nueva prueba que se incluye a esta programación, que consta de 60 kilómetros y 1.600 metros de desnivel positivo; el 13 de mayo será la VI BTT Milhombres de Luna, con un recorrido de 65 kilómetros y 1.200 metros de desnivel positivo y ya, casi pasado el verano, el 27 de agosto le tocará el turno a la XIII BTT Montes de Tauste, con 66 kilómetros y 1.200 de desnivel.
El 17 de septiembre será la XXIV Carrera de BTT El Frago, de 60 kilómetros y 1.500 metros de desnivel, y, para terminar, el 1 de octubre tendrá lugar la segunda edición de la BTT Montes de Biel, con 55 kilómetros y 1.250 metros de desnivel acumulado.
En total, las pruebas permiten realizar un recorrido de 450 kilómetros por diferentes parajes naturales de las Cinco Villas. El desnivel acumulado en todas estas pruebas es de casi 9.000 metros.
Para la puesta en marcha de este II Open BTT Comarca de Cinco Villas se han unido esfuerzos entre la entidad comarcal, que este año ha asumido el coste de los cronometrajes de todas las pruebas, así como el servicio de ambulancias medicalizadas, servicio técnico deportivo y difusión, pero, para su desarrollo se cuenta con la implicación de todos los ayuntamientos cincovilleses en los que se desarrollan pruebas y diversas asociaciones y clubes deportivos
(Sadabici, LunaActiva, CC Tauste, CD Soy de Aragón, CD Castejon de Valdejasa, Club Ciclista de Uncastillo y Asociación La Fragolina).
A todos ellos se suman los voluntarios de Protección Civil de la Comarca de Cinco Villas, que asistirán a todos los eventos para el cumplimiento de las medidas de seguridad.
De hecho, el presidente de la Comarca de Cinco Villas, presente en la presentación, ha destacado “la importante labor de los voluntarios en la organización de este tipo de eventos”; y a adelantado que “se va a intentar crear una bolsa de voluntariado comarcal para poder complementar la labor de los voluntarios de Protección Civil.
Junto a Santos Navarro han estado presentes representantes de todos estos clubes estaban presentes en la presentación que acaba de llevarse a cabo en la Feria de Ejea algunos de los presidentes de los clubes organizadores. Entre ellos, Raúl Senao, de Sadabici, Carlos Navarro, de Luna Activa, y Alberto Sancho, del CD Castejón. Junto a ellos, el técnico de deportes de la entidad, Jesús Navarro.
Gracias a las siete pruebas incluidas en la segunda edición del Open BTT Comarca Cinco Villas se prevé que se inscriban unos 2.000 deportistas, lo que “repercute” en el territorio, “por el propio volumen que representan, pero también porque genera mucho movimiento, al acudir también con sus familias, amigos, etc.”, indica Navarro. “Una prueba de BTT en una localidad supone un día de fiesta para el municipio, con todo lo que eso conlleva para la economía local”, recalca el presidente cincovillés.