21 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

La empresa AIR presenta su proyecto de reciclado de aviones en el aeropuerto de Teruel con una inversión de 30 millones

Más noticias

La empresa AIR, integrada en el grupo López Soriano, impulsa la implantación de una línea estable de desmontaje y reciclado de aviones en el aeropuerto de Teruel, para la que ya cuenta con experiencia a través de diversos trabajos realizados con las principales compañías de Europa y de Estados Unidos, como Boeing. La iniciativa se ha presentado al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, en la visita que ha realizado a la sede del grupo López Soriano, acompañado por el consejero de Hacienda y Administración Pública, Carlos Pérez Anadón.

La empresa aragonesa pretende instalarse en 50.000 m2 del aeropuerto de Teruel, accesible desde la pista de aterrizaje. Su proyecto precisará de la construcción de una nave hangar de aproximadamente 10.000 m2 y de un centro de I+D+i de cerca de 5.000 m2, que forman parte de la última ampliación de superficie que se aprobó para el aeropuerto de Teruel. La inversión toral de AIR para este proyecto alcanza los 30 millones de euros y está previsto que genere 50 puestos de trabajo muy especializado en una primera fase de trabajo, que podrán duplicarse después.

Lambán ha destacado la necesidad de seguir reforzando la actividad productiva en Aragón y especialmente en el aeropuerto, que se ha convertido en centro de referencia aeronáutica en Europa. Ha mostrado su satisfacción por tratarse, además, de una iniciativa aragonesa, protagonizada precisamente por los herederos del hombre que ideó el aeropuerto de Teruel hace dos décadas y que a hombres como él y políticos de esa época, como Javier Velasco, es a los que se les debe que el sector aeronáutico esté emergiendo con gran futuro de la Comunidad Autónoma.

«Está funcionando tan bien y está recibiendo tal despliegue de inversiones y de creación de empleo que se procedió recientemente a ampliar la superficie a través de un nuevo Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA), que deja a disposición casi dos millones de metros cuadrados para acoger posibles ampliaciones de Tarmac, proyectos como el de los cohetes y cualquier otro proyecto empresarial como el presentado hoy», ha explicado.

El Presidente de Aragón, que ha valorado la creación de empleo cualificado y la inversión prevista, ha avanzado los siguientes pasos necesarios para lograr que este proyecto de economía circular, capaz de cumplir con las exigentes demandas de la Unión Europea en materia de reciclaje, se pueda instalar en el aeropuerto de Teruel, de manera que allí se pueda duplicar la capacidad de estacionamiento de aviones y se puedan diversificar las actividades relacionadas con este sector. Empresa y DGA podrían firmar en las próximas semanas un protocolo de colaboración y, posteriormente, se comunicará al consorcio la conveniencia de que empiece el proceso de licitación de la concesión de las hectáreas que necesita el proyecto de López Soriano (cinco hectáreas de casi doscientas).

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img