La sesión plenaria de las Cortes de Aragón comenzará mañana, a partir de las 9:30 horas, con el debate de tres procedimientos legislativos y proseguirá con las intervenciones del presidente y los consejeros de Sanidad y Agricultura del Ejecutivo aragonés.
Así, la jornada iniciará con la tramitación por lectura única del proyecto de ley de modificación de la Ley de medidas a favor de las Víctimas del Terrorismo, seguido por la votación de los dictámenes de los proyectos de ley de protección y modernización de la agricultura familiar y de tecnología cloud.
A continuación, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, tomará la palabra para abordar “los mecanismos de prevención de emergencias y gestión forestal” en Aragón, a petición propia. De igual manera, la responsable de Sanidad, Sira Repollés, intervendrá para exponer la Estrategia Común Nacional de Planificación de los Recursos Sanitarios, a propuesta del PP; y el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, informará sobre la posición del Gobierno respecto a las consecuencias de la aplicación de la ley de bienestar animal, a solicitud de Cs.
La jornada del jueves concluirá con el debate y votación de cinco proposiciones no de ley de los partidos de la oposición. Así, el PP defenderá dos iniciativas relativas a la gestión de la dependencia y el proyecto de unión de estaciones del Pirineo. Del mismo modo, Ciudadanos presentará un texto sobre “energía reservada”, Vox otro en relación al Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales (IMAR) e Izquierda Unida defenderá una proposición no de ley sobre las actuaciones para revertir la precariedad de las categorías feminizadas y avanzar hacia la igualdad.
La sesión continuará el viernes con las preguntas al presidente del Gobierno de Aragón, las interpelaciones de PP y Cs a los consejeros de Sanidad, Agricultura, Ciencia, Presidencia y Ciudadanía y una ronda de diecisiete preguntas a distintos miembros del Ejecutivo autonómico.