21 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

La planta de hidrógeno verde en Andorra estará lista a final de 2027 y llegará a generar 400 empleos

Más noticias

El Proyecto Catalina para la producción de hidrógeno verde será una realidad en Andorra a finales de 2027, y llegaría a generar hasta 400 empleos. Será una planta que permitirá generar este material a través de energía renovable

. Parte del fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) junto a Enagás Renovable, Naturgy y Fertiberia y entrará en funcionamiento con una primera instalación de 500 MW y una producción de 50.000 toneladas anuales, aunque se ampliaría en una segunda fase a 2.000 MW.

Un total de once proyectos están en marcha o en tramitación en el suelo industrial de Andorra. De ellos, cinco cuentan con Declaración de interés autonómico; dos están en tramitación (Catalina-Enagás y Refinasol) y otros dos, en negociación (Térvalis y Técnicas Reunidas). La inversión total prevista hasta el 2027 es de 3.145 millones de euros, con un impacto total en el empleo de casi 1.300 empleos directos –a los que habría que sumar los 500 del Nudo-, una vez realizada la construcción (ya que en esta fase serían más de 4.000). En los próximos años, se va multiplicar por tres el empleo de la Central Térmica.

spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este