24.1 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

La Policía Local inicia una campaña de vigilancia para evitar distracciones al volante

Más noticias

vLa Policía Local de Zaragoza inicia hoy una
campaña especial de vigilancia frente a las distracciones dirigida a concienciar tanto a
conductores como a peatones sobre la necesidad de mantener una atención
permanente durante nuestros desplazamientos. La campaña, desarrollada en colaboración
con la DGT, se prolongará hasta el domingo, 14 de mayo.
Las distracciones al volante son uno de los principales motivos de los accidentes registrados
en vías urbanas. Es un factor concurrente en el 31% de los siniestros con víctimas,
principalmente por el uso indebido de teléfonos móviles, navegadores GPS y otros
dispositivos. Los accidentes más frecuentes se producen por no respetar la prioridad de uso
del carril de circulación, por alcance con otro vehículo o atropello.
Leer o contestar un “WhatsApp” en el móvil, marcar un número de teléfono, responder una
llamada, encender un cigarrillo o manipular el GPS mientras se conduce supone apartar la
vista de la vía durante un tiempo. Durante ese periodo el vehículo circula sin control, pueden
surgir circunstancias imprevistas en la vía y aumenta nuestro tiempo de reacción.
El uso del móvil puede llegar a multiplicar por cuatro, según algunos estudios, el riesgo
de sufrir un accidente. Su uso por los peatones provoca también distracciones y aumenta
el riesgo de atropello.
La Ley de Seguridad Vial considera infracción grave conducir utilizando manualmente
móviles, navegadores y otros sistemas de comunicación, así como conducir con cascos,
auriculares u otros dispositivos que disminuyan la atención permanente. Estos
comportamientos están sancionados con 200 euros y la retirada de 3 puntos que se elevan
a 6 puntos por utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se
conduce.

La Policía Local de Zaragoza inicia hoy una
campaña especial de vigilancia frente a las distracciones dirigida a concienciar tanto a
conductores como a peatones sobre la necesidad de mantener una atención
permanente durante nuestros desplazamientos. La campaña, desarrollada en colaboración
con la DGT, se prolongará hasta el domingo, 14 de mayo.
Las distracciones al volante son uno de los principales motivos de los accidentes registrados
en vías urbanas. Es un factor concurrente en el 31% de los siniestros con víctimas,
principalmente por el uso indebido de teléfonos móviles, navegadores GPS y otros
dispositivos. Los accidentes más frecuentes se producen por no respetar la prioridad de uso
del carril de circulación, por alcance con otro vehículo o atropello.
Leer o contestar un “WhatsApp” en el móvil, marcar un número de teléfono, responder una
llamada, encender un cigarrillo o manipular el GPS mientras se conduce supone apartar la
vista de la vía durante un tiempo. Durante ese periodo el vehículo circula sin control, pueden
surgir circunstancias imprevistas en la vía y aumenta nuestro tiempo de reacción.
El uso del móvil puede llegar a multiplicar por cuatro, según algunos estudios, el riesgo
de sufrir un accidente. Su uso por los peatones provoca también distracciones y aumenta
el riesgo de atropello.
La Ley de Seguridad Vial considera infracción grave conducir utilizando manualmente
móviles, navegadores y otros sistemas de comunicación, así como conducir con cascos,
auriculares u otros dispositivos que disminuyan la atención permanente. Estos
comportamientos están sancionados con 200 euros y la retirada de 3 puntos que se elevan
a 6 puntos por utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se
conduce.

La Policía Local de Zaragoza inicia hoy una
campaña especial de vigilancia frente a las distracciones dirigida a concienciar tanto a
conductores como a peatones sobre la necesidad de mantener una atención
permanente durante nuestros desplazamientos. La campaña, desarrollada en colaboración
con la DGT, se prolongará hasta el domingo, 14 de mayo.
Las distracciones al volante son uno de los principales motivos de los accidentes registrados
en vías urbanas. Es un factor concurrente en el 31% de los siniestros con víctimas,
principalmente por el uso indebido de teléfonos móviles, navegadores GPS y otros
dispositivos. Los accidentes más frecuentes se producen por no respetar la prioridad de uso
del carril de circulación, por alcance con otro vehículo o atropello.
Leer o contestar un “WhatsApp” en el móvil, marcar un número de teléfono, responder una
llamada, encender un cigarrillo o manipular el GPS mientras se conduce supone apartar la
vista de la vía durante un tiempo. Durante ese periodo el vehículo circula sin control, pueden
surgir circunstancias imprevistas en la vía y aumenta nuestro tiempo de reacción.
El uso del móvil puede llegar a multiplicar por cuatro, según algunos estudios, el riesgo
de sufrir un accidente. Su uso por los peatones provoca también distracciones y aumenta
el riesgo de atropello.
La Ley de Seguridad Vial considera infracción grave conducir utilizando manualmente
móviles, navegadores y otros sistemas de comunicación, así como conducir con cascos,
auriculares u otros dispositivos que disminuyan la atención permanente. Estos
comportamientos están sancionados con 200 euros y la retirada de 3 puntos que se elevan
a 6 puntos por utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se
conduce.

La Policía Local de Zaragoza inicia hoy una
campaña especial de vigilancia frente a las distracciones dirigida a concienciar tanto a
conductores como a peatones sobre la necesidad de mantener una atención
permanente durante nuestros desplazamientos. La campaña, desarrollada en colaboración
con la DGT, se prolongará hasta el domingo, 14 de mayo.
Las distracciones al volante son uno de los principales motivos de los accidentes registrados
en vías urbanas. Es un factor concurrente en el 31% de los siniestros con víctimas,
principalmente por el uso indebido de teléfonos móviles, navegadores GPS y otros
dispositivos. Los accidentes más frecuentes se producen por no respetar la prioridad de uso
del carril de circulación, por alcance con otro vehículo o atropello.
Leer o contestar un “WhatsApp” en el móvil, marcar un número de teléfono, responder una
llamada, encender un cigarrillo o manipular el GPS mientras se conduce supone apartar la
vista de la vía durante un tiempo. Durante ese periodo el vehículo circula sin control, pueden
surgir circunstancias imprevistas en la vía y aumenta nuestro tiempo de reacción.
El uso del móvil puede llegar a multiplicar por cuatro, según algunos estudios, el riesgo
de sufrir un accidente. Su uso por los peatones provoca también distracciones y aumenta
el riesgo de atropello.
La Ley de Seguridad Vial considera infracción grave conducir utilizando manualmente
móviles, navegadores y otros sistemas de comunicación, así como conducir con cascos,
auriculares u otros dispositivos que disminuyan la atención permanente. Estos
comportamientos están sancionados con 200 euros y la retirada de 3 puntos que se elevan
a 6 puntos por utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se
conduce.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img