18.9 C
Zaragoza
sábado, marzo 25, 2023
escucha onlinespot_img

La recogida selectiva de papel y cartón en Zaragoza consigue el premio Tres Pajaritas Azules

Más noticias

Zaragoza ha sido reconocida hoy
por ASPAPEL con el premio Tres Pajaritas de Plata, el máximo galardón de esta
organización por la excelencia en la gestión de la recogida selectiva de papel y
cartón. El acto de entrega, en el que Zaragoza ha estado representada por la
consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento, Natalia Chueca,
ha tenido lugar esta mañana en Madrid, en un evento presidido por Ignacio de
Domingo, subsecretario de Estado de Política Territorial, y Eduardo Querol,
presidente de ASPAPEL. También ha participado en el acto de entrega Margarita
Ruiz, subdirectora general de Economía Circular del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico.


Natalia Chueca ha recordado que “este es el segundo año consecutivo en el
que recibimos este premio, aunque con un matiz: en 2022 recibimos Dos
Pajaritas Azules y este año ya son Tres, la máxima categoría. Esto significa -ha
recalcado- que seguimos mejorando en nuestros niveles de reciclaje y que
vamos por el camino correcto”. La consejera ha hecho hincapié en la
inminente implantación de la nueva contrata de limpieza, “con la que
esperamos incrementar aún más, gracias a los nuevos medios que
estarán disponibles, nuestros niveles de recuperación”. Además, ha
recordado “el proyecto de nueva Ordenanza de Limpieza, que ya está en
marcha y que nos ayudará a incrementar la atención y la concienciación
ciudadana sobre la importancia del reciclaje”.

Qué es el Programa Pajaritas Azules
Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de
la calidad de la gestión municipal de la recogida selectiva para el reciclaje de papel y
cartón, enfocado a la mejora continua desarrollado por ASPAPEL.
La evaluación se basa en veintiún indicadores, que se valoran según baremos
establecidos y analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas
complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana,
los aspectos relativos a la regulación y la planificación de la gestión y los resultados y
trazabilidad hasta reciclaje final.
La calidad del material recogido es esencial para el cierre del círculo como elemento
fundamental de la economía circular del papel y la descarbonización. Por ello, para poder
optar a ser reconocido con cualquiera de los tres niveles de Pajaritas Azules, es necesario
disponer de un procedimiento de control y mejora de la calidad y que la media de
impropios sea al menos igual o inferior a 10% en peso seco.
Las entidades locales que cada año se distinguen por su excelencia obtienen una, dos o
tres Pajaritas Azules, según un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos en
la evaluación. La evaluación anual de cada ayuntamiento o agrupación de ayuntamientos
va acompañada de asesoramiento técnico con recomendaciones de mejora. Y en función
de sus resultados en las sucesivas ediciones anuales de Pajaritas Azules, las entidades
locales mantienen, incrementan o pierden las pajaritas obtenidas el año anterior.

spot_img
spot_img

En portada

Los presidentes de Aragón y Valencia alertan sobre la complejidad del incendio y alaban la coordinación

Los presidentes de Aragón y de la Comunidad valenciana, Javier Lambán y Ximo Puig, han presidido hoy en el...
spot_img

Más artículos como este

spot_img