20.4 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

La sala de exposiciones del Museo Pablo Gargallo acoge la exposición de la artista zaragozana Natalia Lainez

Más noticias

  • La artista zaragozana Natalia Lainez expone en
    el Museo Pablo Gargallo (Plaza de San Felipe,3), desde hoy 28 de abril y hasta el 26
    de junio, su trabajo “25+25”, muestra que surge como un homenaje que quiere realizar a
    su hermana, fallecida hace 25 años, cuando la pintora tenía 25 años, de ahí el título de la
    muestra. Para Natalia “25+25” es la suma de dos momentos vitales, es como un antes y un
    después”.
    La exposición está integrada por más de 70 obras que la artista llevó a cabo en 2016 y las
    que ha realizado en 2022/23, repartidos en los tres espacios de la sala del Museo Pablo
    Gargallo, y de diferentes tamaños, que van desde los 2 x 2 metros, hasta los más pequeños
    (0,20 x 0,25cm). Las obras más antiguas son para la artista una parte más retrospectiva, en
    la que quiere mostrar que desde hace 25 años ha habido una evolución en su trabajo
    artístico. La parte más nueva tiene un componente más espiritual, mostrado en la serie que
    denomina “refugio”, dibujos que a partir de la arquitectura representan un refugio interior,
    de como cada uno busca la paz.
    Como novedad, Natalia ha destacado la introducción del color dorado en sus últimas obras,
    que para ella “simboliza una conexión con algo más espit¡ritual, con lo divino, es una especie
    de protección que nos puede dar el dorado en sí”.
    En las obras de “25+25” predominan, además del dorado, los colores blanco, rojo, gris y
    negro, y ha utilizado una técnica mixta, ya que se pueden contemplar dibujos con grafito,
    rotuladores, tanto de acrílico como de esmalte, óleos, pastel y spray, una mezcla variada de
    materiales.
    La también artista Soledad Sevilla, colaboradora en algunas producciones de sus obras,
    comenta en el catálogo de la exposición que “las pinturas y dibujos de Natalia son también
    su piel. Unas señales encarnadas que se hacen más profundas, casi abisales, con las
    ausencias, que son en realidad presencias constantes que la acompañan en ese empujar el
    lápiz o el pincel, en cada segundo de su vida. De ahí 25+25. Pasado fundido en el presente.
    Vivencias y memorias que Natalia vuelca en su trabajo. En el estudio. Ese deseado lugar de
    retiro”.
spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img