El próximo 20 de abril, el Colegio de Médicos de Zaragoza celebrará la segunda edición de su Jornada de Cooperación y Solidaridad, en colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Una jornada que, como novedad, se celebrará en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza con el objetivo de acercar a los estudiantes la labor del voluntariado y la importancia de la ayuda humanitaria. El evento cuenta con la colaboración de la Facultad de Medicina de Zaragoza y la Federación Española de Asociaciones de Estudiantes de Medicina para la Cooperación Internacional (IFMSA).
Tras la primera edición, celebrada el pasado mes de octubre, el Colegio de Médicos de Zaragoza vuelve a apostar por este evento que busca facilitar la cooperación en el ámbito médico-sanitario y promover la formación, la transferencia de conocimientos y el asesoramiento a los profesionales. En esta ocasión, persigue despertar entre los más jóvenes el interés por la faceta más solidaria de la medicina.
El encuentro comenzará a las 17:00h y se estructurará en diferentes mesas redondas. La primera de ellas, centrada en las experiencias de médicos cooperantes, estará moderada por el Dr. José Manuel Cardiel, vicepresidente del COMZ. En ella participaránel Dr. Ramón Sousa Domínguez, presidente Asociación PHILEOS; el Dr. Enrique González Paúles, vicepresidente de la Fundación Ilumináfrica; la Dra. Marta Zamora Lozano, miembro de la Fundación EMALAIKAT; la Dra. Carmen Ferrer Dufol, presidenta de la Asociación MALAWI SALUD; y el Dr. Carlos M. Pablo Alcaine, director de proyectos medicusmundi Navarra- Aragón- Madrid.
La segunda mesa redonda abordará el papel de los médicos jóvenes cooperantes, y estará moderada por el Dr. Guillermo Viguera, vocal de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del COMZ. Contará con la participación de Alba Sancho Sánchez, de Cruz Roja; Alejandro Jiménez Fernández, de Malawi Salud; Yolanda Goded Bajén, de El Refugio; y Sara Canales Villa, de la Asociación Phileos.
Posteriormente, tendrá lugar un espacio de diálogo entre estudiantes y cooperantes con la colaboración de IFMSA- Zaragoza y la Delegación de estudiantes de la Facultad de Medicina.
La clausura correrá a cargo de Francisco Javier Lanuza Giménez, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.
Mediante esta jornada, la institución colegial continúa reafirmando su compromiso con la comunidad: desde 2002, el COMZ destina anualmente el 7% de su presupuesto (aproximadamente 20.000€) a ayudas a Proyectos de Cooperación y Desarrollo en el ámbito sanitario. Con dichas ayudas, se fomentan acciones que permiten cubrir las necesidades básicas de la población en materia de salud. En estos momentos permanece abierto el plazo para solicitar las ayudas de este año, puesto que finaliza el próximo 6 de mayo.
Además, desde 2016 el COMZ cuenta con su propia Oficina de Cooperación, que presta soporte y asesoramiento para el voluntario y cooperante médico que participa en ayuda humanitaria en el ámbito de la salud. Se trata de una oficina dirigida a la comunidad médica, las organizaciones de desarrollo con programas de cooperación médico-sanitaria y la sociedad en general.
Desde esta entidad se trabaja directamente en materia de sanidad y protección a la salud. Sus instalaciones sirven, además, como lugar de encuentro para las diferentes ONGs sanitarias de Aragón.
Asimismo, el COMZ colabora estrechamente con la fundación para la cooperación de la Organización Médica Colegial (FCOMCI), que trabaja para la protección de la salud, la cooperación para el desarrollo, la promoción del voluntariado y la acción social.