La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, ha visitado hoy el campus San Francisco para conocer las actuaciones, espacios y actividades que están en marcha para la promoción de la vida saludable, la movilidad sostenible y la incentivación de la vida activa y deportiva en el marco del contrato programa para una Universidad Abierta, Verde y Amable (AVA), financiado con 5 millones de euros por el Gobierno de Aragón.
Díaz ha abogado por que la universidad pública sea también “motor de cambio e innovación en el área de la salud y la sostenibilidad ambiental”, cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y ha resaltado el “firme compromiso por el bienestar de la comunidad universitaria” que demuestran todas las acciones desplegadas y orientadas a “fomentar la movilidad sostenible, la práctica del deporte y el impulso a entornos que incidan de manera positiva en la salud física, mental y social de todos sus miembros”.
Entre ellas, la consejera ha podido asistir al lanzamiento de la campaña de préstamo gratuito de bicicletas, dentro de la política que se está siguiendo para impulsar este medio de transporte como sistema alternativo para cubrir las necesidades diarias de desplazamiento a los campus, reducir la huella de carbono y contribuir a la mejora de la salud. Con una inversión de 67.000 euros financiada por el Gobierno se va a disponer de un parque de 120 bicicletas urbanas, dotadas con casco y candado para su uso por la comunidad universitaria.
El servicio se va a iniciar por el momento con 38 bicicletas, ya adquiridas y con características variadas para poder atender a los distintos potenciales usuarios – de cuadro de aluminio plegables y rígidas, con opciones en formato alto y bajo, con ruedas de 20” y 28”, equipadas con guardabarros, portabultos trasero, iluminación delantera y trasera y con tallas para personas desde 1,50 a 1,95 metros