24.1 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Lambán entrega el Premio de las Letras Aragonesas 2022 a Félix Teira, “un hombre de verdad, inteligentísimo y sensible en extremo”

Más noticias

En la concesión del premio, el jurado ha valorado “su gran calidad y sólida trayectoria literaria, que aúna espíritu crítico y sensibilidad social gracias a su profunda dimensión humana, sabiendo confrontar los dilemas morales de la actualidad con la creación, y habiendo ganado al cabo de los años tanto el aprecio del público como el respeto del sector profesional librero y editorial aragonés”.

El autor, que ha hecho un repaso desde que dejara los tebeos de “El Capitán Trueno” o “El Jabato” y empezar en la literatura con “La Regenta” de Clarín, o el “Lazarillo de Tormes”, ha reconocido tener “muchas dudas”, tanto propias como de la utilidad del arte y la literatura, por lo que ha compartido su anhelo de aportar su “granito de arena a un Aragón más lector, culto y crítico”.

Más identificado como “amante de la literatura”, se ha confesado feliz por recibir el premio de manos de su amigo Javier Lambán. De hecho, ambos han confesado una amistad que viene de los años más jóvenes en que compartieron piso de estudiantes, una época de gran riqueza cultural para ambos.

El Presidente de Aragón, por su parte, ha comenzado recordando a Ramón J.Sender, que de no haber sido por la Guerra Civil, hubiera sido el novelista más importante residente en España en la segunda mitad del S.XX y ha recordado a los escritores que conforman la “edad de oro de la literatura aragonesa”, entre los que ha destacado a Félix Teira, a quien ha identificado como “portentoso” talento aragonés en la creación, incorporado al altar laico de sus devociones. Además del honor que siempre representa para el presidente entregar el premio de las letras, se ha unido la profunda conmoción al concedérselo a Félix Teira, como un acontecimiento que se inscribe de manera “indeleble” en su trayectoria como presidente.

Lambán ha definido a Félix Teira como “un hombre de verdad, que obedece al paisaje y época en la que nació (la llanura de Belchite en la postguerra). Es profundísimamente inteligente y sensible en extremo”, que maneja muchos lenguajes de expresión artísticos y que se ha enriquecido con su profesión de profesor, citando uno de sus últimos libros “El nieto de Goya”.

Lambán se ha declarado un abanderado de un gran pacto suscrito hace poco más de un mes por todos los agentes, instituciones y actores de la Cultura para que en los próximos años se haga una ley de los derechos culturales y para que en ocho años se incremente el presupuesto de la Comunidad dedicado a la Cultura hasta el 2%.

Este sólido compromiso está en sintonía con la necesidad de crear espacios de protección para que los artistas desplieguen su talento y creatividad al considerar que la cultura es una de las marcas fundamentales para liberar todas las energías y capacidades de los aragoneses.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img