Lasexportaciones aragonesas suponen, según datos del mes de diciembre, 1.248,8 millones de euros, lo que implicaun crecimiento del 10,8% respecto al mismo periodo del año anterior, y de un descenso del11,3% en comparación con el mes de noviembre. El informe, elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Aragón del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT, muestra también que las importaciones totales suponen 1.249,5 millones de euros aumentando un 23,7% respecto del año anterior y decreciendo un 3,7% intermensualmente. El saldo comercial registra en este período un déficit de 0,7 millones de euros. La tasa de cobertura se sitúa en el 99,9%. Las exportaciones aragonesas suponen el 3,9% del total de las exportaciones españolas en el mes de diciembre de 2022.
Los principales sectores que contribuyeron al crecimiento de las exportaciones en Aragón provinieron del sector alimentación, bebidas y tabaco, bienes de consumo duradero, sector automóvil y productos químicos. Por otro lado, el sector que contribuyó negativamente fue el sector de productos energéticos. En cuanto a las importaciones, los sectores que contribuyeron positivamente fueron principalmente bienes de equipo, sector automóvil, alimentación, bebidas y tabaco y productos químicos. La mayor contribución negativa fue el sector de materias primas y bienes de consumo duradero.
La Unión Europea sigue siendo el principal destino de las exportaciones aragonesas, representando un 65,5% del total, un 13,2% mayor al registrado en diciembre de 2021. De los principales socios, destacan los aumentos en las ventas a Portugal (10,9%). Las exportaciones a países terceros suponen el 34,5% del total, aumentando en las regiones de Oriente Medio (52,2%) y África (3,4%) disminuyendo a todas las demás: Oceanía (-31,5%), América Latina (-7,8%), América del Norte (-6,5%) y Asia excluido Oriente Medio (-4,6%). Se pueden destacar positivamente los incrementos, entre otros países a Nigeria (230,2%), Vietnam (138,8%) o Emiratos Árabes Unidos (112,6%).
Datos acumulados enero-diciembre 2022
Las exportaciones aragonesas alcanzan los 16.423 millones de euros (aumento del 13,9% respecto al mismo periodo del año anterior). Las importaciones alcanzan los 14.717,4 millones de euros con un aumento del 20,4% interanual. Como resultado, el saldo comercial en este período registra un superávit de 1.705,7 millones de euros. La tasa de cobertura se sitúa en el 111,6%. Los principales sectores exportadores en el período enero-diciembre de 2022 con mayor contribución positiva han sido el sector de semimanufacturas no químicas, productos químicos, bienes de equipo y manufacturas de consumo. Los principales sectores importadores por contribución positiva fueron manufacturas de consumo, bienes de equipo, productos químicos y alimentación, bebidas y tabaco