Zaragoza contará con un innovador Centro de
Visitantes a partir de este verano. Las obras en las nuevas instalaciones, que están
llamadas a centralizar todos los servicios de Zaragoza Turismo y la atención al
ciudadano que se presta en la actual Oficina de Turismo de la plaza del Pilar y en el Torreón
de La Zuda, avanzan a buen ritmo y se espera que finalicen a principios de este verano. Así
lo han comprobado esta mañana durante una visita a los trabajos que han realizado la
vciealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, y el consejero
de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano.
“Esta obra forma parte de ese catálogo de inversiones y obras que estaban atascadas
y quedaban pendientes por hacer cuando llegamos al Gobierno. Fue hace 20 años
cuando se firmó la cesión de estos suelos”, ha recordado Serrano. “Este será un
Centro de Visitantes más moderno, con elementos constructivos que hacen guiños a
Aragón y a Zaragoza, con alabastro en el mostrador de atención al público y con
piedra de Calatorao en los suelos”, ha ejemplificado el consejero de Urbanismo.
En la misma línea, la vicealcaldesa ha remarcado “la importancia de inaugurar en los
próximos meses este equipamiento”, dado que supondrá “un impulso y un revulsivo para
la imagen de la ciudad y la atención al turista, para intentar recuperar los datos del
sector de antes de pandemia, cuando hubo un parón significativo que seguimos
recuperando”. Asimismo, Fernández ha repasado todas las actuaciones acometidas en el
servicio de Turismo para “seguir posicionando a la ciudad como polo de atracción
turística”, que ya se ha visto reflejado con los “más de 600 millones de euros que el
turismo dejó en la ciudad el año pasado, marcando así un récord histórico”
El equipamiento se sitúa en la calle de Santiago, en la plaza frente a la Delegación de
Gobierno, y supone una inversión de 998.486 euros, con un plazo de ejecución de ocho
meses. Las labores, que debían iniciarse en octubre del año pasado, demoraron su
comienzo varias semanas por la cercanía de las Fiestas del Pilar y la ubicación del local, junto a zonas de evacuación contempladas en los planes de seguridad de los festejos, por lo que se optó por retrasar las obras y que no interfirieran en el tránsito del público.
Ahora, cinco meses después, los trabajos en el interior del inmueble avanzan a buen
ritmo y ya se ha acometido gran parte de las divisiones de los espacios, así como sus
acometidas de servicios. El local cuenta con una superficie total de 697,9 metros
cuadrados, 203 en el sótano, 101 en el primer piso y la mayoría, 393,25 m², en la planta
calle. Aquí es donde se prestará la atención al público, que será en una sala central con
los mostradores de información y los expositores, así como pantallas y soportes
multimedia que se adaptarán a las necesidades de cada temporada. Además, habrá zonas de
descanso e incluso espacio para actividades artísticas o de realidad virtual.
Una de las principales señas de identidad del espacio será el artesonado renacentista
procedente del palacio del Marqués de Ayerbe que cubrirá el techo de la sala de
recepción de visitantes y que ya está instalado en el centro, mientras que en el exterior se
instalarán vidrieras que permitan observar desde el interior la plaza del Pilar. También se
trabaja en los espacios del sótano, donde estarán los vestuarios de trabajadores, los
almacenes, el archivo y un office, mientras que la planta superior albergará despachos y
salas de trabajo.
El objetivo es que el centro ofrezca el mismo servicio que se proporciona ahora en el
característico cubo acristalado, pero ampliado y modernizado, para mejorar la imagen de
Zaragoza y la acogida a sus visitantes. Tal como consta en el proyecto, servirá para dar a
conocer toda la oferta cultural, patrimonial, gastronómica y de ocio, así como los
alojamientos y servicios.