17.8 C
Zaragoza
jueves, junio 8, 2023
escucha onlinespot_img

Las residencias juveniles del Gobierno de Aragón inician el curso con su reforma integral completada y al 100% de ocupación

Más noticias

Las residencias juveniles del instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), Baltasar Gracián en Zaragoza y Ramón y Cajal en La Almunia, iniciarán el curso 2022-2023 con la reforma integral de sus instalaciones completada y con una ocupación del 100%.

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha recorrido las instalaciones donde se han llevado a cabo las reformas, tanto en la residencia Baltasar Gracián como en la sede del Instituto Aragonés de la Juventud dentro del mismo edificio.

Lambán, acompañado por la consejera, María Victoria Broto, y el gerente del IAJ, Adrián Gimeno, ha recordado que en la legislatura 2012-2015 “las inversiones en estos centros fueron mínimas (174.945 euros)”, mientras que desde el 2015 la inversión global del Gobierno de Aragón en ambas residencias ha sido de 1.556.989 euros, lo que supone un incremento del 789,98% y ha permitido la reforma integral de ambos centros.

Esta mejora de las instalaciones ha repercutido en la ocupación de las plazas disponibles: mientras que en el curso 2014-2015 la residencia de Zaragoza estaba ocupada al 50% y la de La Almunia al 33%, en el curso 2022-2023 la ocupación es del 100% y con lista de espera.

Este curso, además, se recupera la normalidad en estas residencias tras las restricciones de los años anteriores por la COVID19. De esta forma, se vuelven a ofertar tanto habitaciones individuales como dobles, lo que ha posibilitado el incremento de plazas. La Baltasar Gracián oferta este curso 122 (94 el pasado) y la Ramón y Cajal, 48 (36 en 2021).

Estas residencias dan facilidades a los jóvenes del medio rural poder trasladarse a Zaragoza o La Almunia para poder estudiar, bien en la universidad o en ciclos formativos de grado superior, y son compatibles con la obtención de becas universitarias de movilidad, que este próximo curso superará por primera vez el millón de euros. Con ellas se compensan los gastos de manutención y desplazamiento de quienes estudian en un campus aragonés fuera de su localidad de residencia (a más de 20 km) y oscilan entre los 550 y los 1.350 euros (en función de la distancia y de si el municipio de origen está especialmente mal comunicado).

El director general del IAJ, Adrián Gimeno, ha indicado que el precio de estos alojamientos en pensión completa en las residencias del Gobierno de Aragón oscila entre los 429,24 euros al mes (habitación doble) y 511 euros (individual) en el caso de la Baltasar Gracián, y entre 347,40 euros y 378,14 euros en el caso de la residencia de La Almunia.

Las actuaciones llevadas a cabo en la residencia Baltasar Gracián en los últimos años han sido numerosas. Se ha reformado el sótano, que era usado de almacén y que se pretende utilizar para eventos culturales. En la planta calle, se ha hecho una reforma integral del comedor y de la cocina y se habilitaron una zona de ‘office’ para que los alumnos puedan utilizarla los fines de semana y un espacio para los empleados y la celebración de eventos.

A lo largo de estos 7 años, se ha invertido anualmente en la rehabilitación de los pasillos del edificio y se han reformado los baños compartidos de cada planta, habilitando baños en algunas habitaciones individuales. Asimismo, las habitaciones se han renovado íntegramente (suelo, pared, iluminación y mobiliario) y se han creado salas de estudio. A todo ello hay que sumar la habilitación de un pequeño gimnasio y diferentes actuaciones en los jardines del recinto.

spot_img

En portada

El PP exige a Lambán que dé la cara ante la entrada en vigor del nuevo contrato de transporte sanitario con incumplimientos del pliego

La portavoz de Sanidad del PP, Ana Marín, ha exigido hoy a Javier Lambán y a la todavía consejera,...
spot_img

Más artículos como este