La candidata del PSOE a la Alcaldía de Zaragoza,
Lola Ranera, quiere convertir el entorno de la Universidad de Zaragoza en el
Barrio de la Música y la Danza. Cuando sea alcaldesa el próximo 28 de mayo, la
socialista apuesta por aprovechar las “oportunidades artísticas culturales y
artísticas únicas” que brinda el entorno de las calles de Violantre de Hungría y
Domingo Miral, donde actualmente se encuentran el Auditorio, el Centro Cívico, la Escuela Municipal de Música y Danza, el Centro de Danza y el Conservatorio
Municipal Elemental de Música.
La candidata socialista ha recordado que hay que trabajar por crear una ciudad
policéntrica en la que cada barrio tenga sus equipamientos y servicios a pocos
minutos, pero a la vez aprovechar las singularidades que ofrecen cada uno de
ellos para “favorecer el tránsito entre los diferentes distritos y generar economía
en todos ellos”. “Porque nuestra prioridad son los barrios. Unos barrios que
han estado abandonados por el Gobierno del PP durante cuatro años, porque no
son sus votantes y les han discriminado. Solo ha gobernado para unos pocos.
Durante este año y medio, los vecinos nos han trasladado todas sus
reivindicaciones a través de la campaña ‘Zaragoza es Mucho Más’y las hemos
incorporado en proyectos posibles”, ha lamentado Ranera, que se ha
comprometido a impulsar un Plan de Barrios con una inversión global de 150
millones en cuatro años (37,5 millones cada ejercicio).
Por ello, aboga por exportar a Zaragoza ejemplos de éxito como el barrio de las
letras de Madrid, en el que han explotado sus singularidades propias y ha
generado “interés turístico, actividad cultural, comercio y, en definitiva,
economía”, ha apostillado.
En concreto, ha hecho hincapié en la tradición musical y oportunidades
culturales y artísticas del distrito Universidad para convertir ese entorno en
“epicentro de la música y el arte de Zaragoza”. Por ello, transformará el
Conservatorio Municipal Elemental de Música en Conservatorio Municipal
Profesional, pero también impulsar un Centro de Documentación Musical para recoger todos los recursos digitalizados y un Museo Interactivo de la Música, con
el objetivo de apostar con la tradición musical y siempre trabajando con las
entidades que vienen desarrollando desde hace años estos trabajos.