24.1 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Long Covid Aragón se concentra para pedir más atención sanitaria

Más noticias

Han sido las varias las Proposiciones no de ley (PNL) votadas en las Cortes de Aragón -la última una PNL ciudadana impulsada por la propia asociación y votada por unanimidad en diciembre de 2022- así como las reuniones con el Departamento de Sanidad, sin por ello obtener resultados satisfactorios para el colectivo de pacientes con COVID persistente.Por este motivo, la asociación Long COVID Aragón-que aglutina a más de 600 miembros afectados por esta patología en nuestra comunidad autónoma de los más de 1600 reconocidos por el Departamento de Sanidad-se ha visto obligada a convocar una concentración el sábado 15 de abril a las 12.00 horas en la plaza de España de Zaragoza bajo el lema “Visibilidad de la COVID Persistente, por una atención sanitaria adecuada”.

Existe en general unclaroinfra diagnóstico de esta condición, debido a la escasa formación a los profesionales de la Salud, quienes en su mayoría todavía desconocen esta compleja enfermedad y diagnostican a los pacientes por uno de sus múltiples síntomas, y a la falta de pruebas PCR o de antígenos realizados por el Departamento de Sanidad.

En efecto, la definición de COVID persistente publicada por el Ministerio de Sanidad en julio de 2022[i] es más restrictiva que la de laOrganización Mundial de la Salud (OMS)de octubre de 2021[ii], ya que pide una prueba diagnóstica de contagio por SARS-CoV-2 para establecer un diagnóstico de COVID persistente, sabiendo quetanto los afectados de la primera ola de 2020 como los que llegarondespués del primer trimestre de 2022 nunca la podrán tener, ya que se dejaron de realizar pruebas a menores de 60 años y es prácticamente imposible hacer constarun contagio de COVID-19 en la Historia Clínica. Tampoco se tienen en cuenta las analíticas de inmunidad celular que se consiguen en laboratorios privados, ya que la Seguridad Social no los quiere incluir en su cartera de servicios.


spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img