20.4 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Los 44 Centros Deportivos Municipales se suman
al protocolo contra agresiones sexistas

Más noticias

El Ayuntamiento de Zaragoza quiere ampliar este año
el protocolo contra agresiones sexistas elaborado en 2019 y extenderlo a otros
establecimientos para convertirlos en lugares seguros contra todo tipo de ataques machistas.
A los cerca de cincuenta establecimientos de ocio nocturno que ya están adheridos, se
suman ahora los 44 Centros Deportivos Municipales (CDM) por el que cada día pasan
miles de personas. Para que sepan actuar ante este tipo de situaciones, el personal de estas
instalaciones han recibido una formación impartida por el Servicio de Igualdad en la Casa de
la Mujer, donde han conocido las medidas del protocolo y la forma correcta de aplicarlas.
Aunque en un primer momento el protocolo se dirigió al ocio nocturno, la concejalía de
Igualdad dirigida por María Antoñanzas ya recalcó que estas agresiones no sólo se dan en
este tipo de espacios, sino que también ocurren en el ámbito laboral, educativo, familiar y
deportivo, de ahí que vaya dirigido también a otro tipo de espacios, como las instalaciones
deportivas. El protocolo municipal es muy concreto y recoge indicaciones para actuar
tanto con la víctima como con el agresor. Durante la formación, se ha proyectado un
vídeo explicativo que se les facilitará a todos las entidades que firmen el protocolo y se han
detallado el procedimiento para actuar ante este tipo de casos, que serán trasladados por
sus responsables al resto de la plantilla.
Además, los centros deportivos contarán con el material gráfico de la campaña ‘No
es no’, más visible, en colores amarillo y negro, que se colocará tanto en el exterior del
establecimiento como en las zonas más sensibles o que puedan entrañar más riesgo, como
los baños. Este tipo de cartelería, con mensajes de “espacio comprometido contra las
agresiones sexistas”, busca demás, concienciar y sensibilizar a la ciudadanía contra este tipo
de comportamientos machistas.
Se suman también las Comisiones de Fiestas de los Barrios
Por otro lado, y como medida preventiva, el Servicio de Igualdad ha promovido esta
iniciativa entre las Comisiones de fiestas de los barrios mediante las juntas municipales, de
cara a las celebraciones y festejos de este verano. De momento, se han adherido al
protocolo la Comisión de Fiestas del Rabal y la del Parque Goya, y con el propósito de
sumar a las restantes, se ha preparado una formación dirigida a ellas el 28 de mayo y
el 6 de junio.
Además, la Unión Peñista de Zaragoza, quien también ha suscrito el protocolo, recibió la
formación el pasado mes de abril, al que asistieron unas 30 personas. También se ha
enviado información a otros clubes deportivos de la ciudad

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img