El número de trabajadores con contrato temporal en la Administración general autonómica de Aragón ha aumentado casi dos puntos en solo seis meses y ya supone el 55,1% del total de la plantilla, según los datos oficiales del último Boletín estadístico del personal al servicio de la Comunidad Autónoma. El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el Empleo Público de Aragón (STEPA) denuncia que estas cifras «vuelven a evidenciar que el Gobierno de Javier Lambán no defiende un empleo público estable y no va a cumplir con el compromiso de reducir al 8% las cifras de temporalidad a las que le obliga la Unión Europea y la legislación española«.
La publicación del último Boletín de personal, con datos del pasado mes de diciembre, y su comparación con el anterior, con datos de junio, muestra que la Administración General de la DGA ha pasado en este periodo de 12.079 a 12.113 empleados, 34 más. Sin embargo, el número de quienes tienen contrato temporal ha ascendido en 239 personas. De esta manera, el porcentaje de temporalidad ha pasado del 53,3% a la cifra récord del 55,1%.
STEPA subraya que este aumento de la temporalidad en la Administración autonómica ha sido una constante durante las dos legislaturas de Javier Lambán. Los datos de su propia Dirección General de la Función Pública señalan que cuando llegó a la Presidencia de Aragón, en junio de 2015, este porcentaje de temporales era del 35,7% y no ha dejado de crecer, ya que «infringe sistemáticamente la ley que obliga a que las necesidades permanentes estén cubiertas por personal fijo, lo que pone de manifiesto la inoperancia de su Gobierno, y en particular del director general de Función Pública, Esteban del Ruste«.
El sindicato resalta la paradoja de que el Gobierno de Aragón castigaría con duras sanciones a cualquier empresa privada que practicase esta política laboral «cuando el encargado de hacer cumplir las leyes por la estabilidad en el empleo es, precisamente, el principal incumplidor».
LA MITAD DE TODOS LOS TRABAJADORES DE LA DGA ES TEMPORAL
La Administración General es el colectivo de la Administración Autonómica de Aragón con peores datos de temporalidad, pero los números y la evolución temporal son igualmente negativos si se considera el total de empleados públicos, incluyendo también a los de Educación, Sanidad y otras áreas. Así, los datos globales que arroja el boletín de diciembre son de 58.487 trabajadores en total y 28.929 con contrato temporal, el 49,5%, con un aumento del 10% durante el mandato de Lambán.
Los datos oficiales, publicados semestralmente, revelan que en el periodo de junio de 2015 a diciembre de 2022 hubo 7.562 trabajadores más, pero 1.022 menos con contrato fijo. El número total de trabajadores de la DGA ha aumentado todos los años, sin embargo la cifra de contratos fijos que había en 2015 ya no se ha superado en ninguna ocasión.
El aumento de la temporalidad en la Administración autonómica ha sido una tendencia constante durante las dos legislaturas de Javier Lambán, con leves bajadas ocasionales, totalmente eclipsadas por subidas mucho más fuertes y otros datos. Por ejemplo, la temporalidad ha bajado un 0,1 respecto de junio a diciembre de 2022; pero el número total de la plantilla ha descendido en un porcentaje mayor.