En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra
mañana, la delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Aragón ha acogido una jornada de networking sobre las Estructuras de Igualdad en este organismo. El objetivo de la sesión es impulsar la creación de Unidades de Igualdad en todos sus centros y avanzar en su consolidación donde ya existen.
María Jesús Lázaro, delegada institucional del CSIC en Aragón, ha dado la bienvenida a una
veintena de investigadores, investigadoras y personal de todos los estamentos de la institución pertenecientes a los cinco centros del CSIC en Aragón, que han asistido a esta sesión interna de trabajo y formación sobre las Unidades de Igualdad. A los representantes de la Estación Experimental de Aula Dei, el Instituto Pirenaico de Ecología, el Instituto de Carboquímica, el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea y el Instituto Geológico y Minero de España se han sumado también miembros del Instituto de Agrobiotecnología, de Navarra, y del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino, de La Rioja.
La figura de las unidades de igualdad busca, entre otros fines, visibilizar y facilitar la carrera científica
de las mujeres, incluir la perspectiva de género en la investigación, eliminar sesgos en la selección
de personal, fomentar la formación en igualdad y género en la ciencia o elaborar protocolos sobre
acoso, conciliación y lenguaje no sexista.
La jornada ha estado dirigida por Carmen Mayoral, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Mujer y
Ciencia del CSIC, que estudia y analiza las posibles causas que dificultan tanto el ingreso como la
carrera científica de las mujeres, con el fin de proponer acciones destinadas a eliminar estas
barreras. Mayoral ha dado a conocer los datos del CSIC en materia de igualdad y ha impartido un
taller para seguir avanzando en este ámbito. Desde 2011, el CSIC cuenta con una Comisión
Delegada de Igualdad que se encarga de velar por la igualdad de oportunidades entre todo el
personal de la institución. Asimismo, existen Comités de Igualdad en cada centro que ayudan a
implementar el Plan de Igualdad del CSIC.