Los Premios Feroz 2023 que se
celebraron el 28 de enero en Zaragoza, así como los eventos y actividades culturales
relacionados con ellos que se organizaron en la ciudad durante cuatro meses previos,
generaron un impacto mediático para la imagen y marca de la ciudad valorado en
20,7 millones de euros, según los datos aportados por Onclusive (área de Reputation
Intelligence de Kantar), auditoría independiente que ha analizado los impactos del evento
y extrae la cifra mediante la métrica Advertising Value Equivalency (AVE), que es el
valor monetario de la acción de marketing y comunicación. Teniendo en cuenta que en la
edición anterior el retorno en inversión de marketing se calculó en 8,24 millones de euros, la
edición de este año ha sido un 151% más beneficiosa para la ciudad.
Así lo ha dado a conocer esta mañana la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández,
durante la Comisión de Cultura y Participación celebrada esta mañana en el Ayuntamiento,
donde ha asegurado que los Premios y sus actividades han gozado de “un gran éxito, tanto
entre el público como entre los profesionales del sector audiovisual” y ha apuntado
que el balance es “extraordinariamente positivo y estamos muy contentos con el
resultado”. La inversión realizada por el Ayuntamiento de Zaragoza, tanto en la gala
de entrega como en las distintas actividades organizadas durante los cuatro meses previos,
se ha cifrado en 350.000 euros, sin IVA, a lo que se ha añadido el valor de cesión de
distintos espacios en los equipamientos municipales donde se han celebrado actividades, por
lo que la cifra final se sitúa en 475.287 euros. “Estamos sin duda ante un evento muy
rentable y exitoso para la ciudad”.
El coste destinado no sólo recoge la gala, sino “toda la programación derivada desde el
mes de septiembre de 2022, con actividades previas en la Filmoteca o en el Auditorio de
Zaragoza, por donde han pasado distintos productores, actores, actrices, directores,
creadores y profesionales técnicos, y en las que ha habido llenos de público absolutos,
generando incluso lista de espera para esas actividades”, ha repasado la vicealcaldesa, por lo
que ha resumido: “Ha sido un gran éxito entre la ciudadanía y entre los profesionales del
sector”. Pero además, ha enfatizado Sara Fernández, “han sido unos premios de ciudad,
volcados hacia la calle, y que han hecho historia en el sector al contar con una
masterclass ofrecida por Pedro Almodóvar, evento que no se había dado en España.
Así nos lo hicieron saber los zaragozanos y visitantes que asistieron, así como la
organización, los profesionales del sector e incluso el equipo personal del director,
que nos trasladó su agradecimiento por la pasión y el cariño del público y de la
ciudad. “Unir la marca Zaragoza al nombre e imagen de una estrella del ámbito
internacional como el director manchego es un absoluto triunfo en la política de
proyección exterior de la ciudad por la notoriedad que supone”, ha explicado Fernández.
Desgranando los datos del análisis realizado por la consultora Onclusive, se puede
comprobar como Zaragoza ha estado presente en 1,6 millones de artículos, post o
publicaciones. “En concreto, el 74% se ha generado en medios digitales, el 21% en
prensa escrita, el 3% en televisión y el 2% en radios”, ha detallado Sara Fernández.
Así se desprende del informe realizado sobre todo lo relativo a nominados, charlas y
coloquios, entrega de premios, alfombra roja, los invitados, los premiados y la organización
previa, es decir, desde septiembre de 2022 y hasta la celebración de la gala de los
Feroz 2023, lo que excluye las noticias relativas a la agresión sexual registrada en el ámbito
de la fiesta privada celebrada en la madrugada del 29 de enero