Medio Natural firma un acuerdo pionero de custodia del territorio en las zonas de Red Natura 2000
El director general de Medio Natural, Diego Bayona, y el alcalde de la localidad monegrina de Farlete han firmado un acuerdo piloto para el desarrollo de acciones de conservación de las aves esteparias, que ofrece más de 250 euros por hectárea a los agricultores que ayuden a conservar la biodiversidad.
Se trata de un acuerdo de custodia en el territorio que potenciará la actividad agraria tradicional que favorezca el hábitat de estas aves y se financiará a través de las medidas compensatorias que están obligados a realizar las empresas de energías renovables que pongan en marcha proyectos en suelo aragonés. Una experiencia innovadora que pretende servir como modelo inicial que extender a otras zonas de la Comunidad Autónoma que cuentan con espacios de Red Natura 2000.
Según Bayona, “esto supone un gran avance para hacer llegar recursos económicos a territorios que cuentan con figuras de protección de la Red Natura 2000 y poner en marcha medidas de protección de sus especies y hábitats mediante importantes compensaciones, en este caso dirigida a agricultores para llevar a cabo prácticas para la conservación de aves esteparias». «Desde esta Dirección General hemos estado apostando por un modelo territorial basado en potenciar los valores naturales de las tres provincias, poniendo la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente en el centro de nuestras políticas”, ha añadido.
Las acciones se centrarán en la gestión tradicional de los cultivos de secano de la zona, basados en el mantenimiento de barbechos de larga duración, el incentivo de los ribazos, la eliminación de uso de fitosanitarios o el mantenimiento de eriales de alto valor natural. Todas ellas, prácticas agrarias compatibles con las exigencias de la Política Agraria Común (PAC), y que favorecerán la recuperación y conservación de este tipo de aves en el municipio.
El Plan para la Gestión del Hábitat para Aves Esteparias en la ZEPA de las Estepas de Monegrillo, Pina y Zonas Aledañas ha sido elaborado por la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de Aragón y pretende ser un modelo piloto de zonificación para el desarrollo ordenado de las distintas medidas de gestión para este tipo de hábitat. Sobre esta base, el Ayuntamiento de Farlete, como titular de las tierras de cultivo, ha establecido el reparto de las parcelas que se podrán suscribir al acuerdo de custodia.
La referencia que se tomará para el pago compensatorio a los agricultores será el valor medio regional de los derechos de pago básico a lo que se sumará un porcentaje a modo de incentivo extra. Una medida que se encuentra enmarcada en las condiciones de los Ecorregímenes de la PAC.