Monegrillo acogerá este sábado, 25 de marzo, la quinta edición de las Jornadas de Astronomía, Meteorología y Agricultura de Los Monegros. El evento, que ha sido presentado esta mañana en la sala de prensa de la Diputación de Zaragoza, reflexionará sobre la relación entre la agricultura y la astronomía a través de tres ponencias. Los interesados en asistir a las jornadas pueden inscribirse por un precio de 35 euros llamando al 974 230 322, a través del correo info@aahu.es o rellenando el siguiente formulario.
El foro está organizado por la Agrupación Astronómica de Huesca con su sede AstroMonegros y el Ayuntamiento de Monegrillo y pretende aunar en la relación entre la agricultura y la astronomía, que se remonta a la antigüedad, cuando el conocimiento del cielo era una necesidad más que una curiosidad como lo es ahora.
«Es un tema apasionante del que se pueden obtener conclusiones muy útiles para el territorio en torno a ámbitos tan locales como la astronomía la agricultura y la meteorología», ha destacado el diputado provincial Miguel Sanz.
Por su parte, el alcalde de Monegrillo, Alejandro Laguna, ha resaltado la relación de la localidad con la astrología, recordando que «cuando Bigas Luna rodó la película «Jamón jamón» se maravilló del cielo de Monegrillo». «Además del atractivo paisajístico, Monegrillo es una tierra que cautiva, con múltiples atractivos turísticos», ha destacado Laguna.
Asimismo, desde la organización destacan que las constelaciones visibles en el cielo nocturno dependiendo de la época del año han permitido predecir los ciclos estacionales y así regular asuntos agrícolas como la siembra o la cosecha con las condiciones meteorológicas en cada estación. De hecho, resaltan que la luna siempre ha influido en muchas decisiones agrícolas.
El tercer tema de las jornadas, la meteorología, que se especializa en el estudio del tiempo, el ambiente atmosférico, los fenómenos resultantes y las leyes que los gobiernan es otra ciencia estrechamente relacionada con la agricultura. Estos tres ámbitos son la razón de ser de las quintas Jornadas de Astronomía, Meteorología y Agricultura de Los Monegros, que tendrán lugar este sábado, 25 de marzo, en el Salón cultural José Luis Borau de Monegrillo.
«Nuestro objetivo es llegar al medio rural, realizando diferentes actividades en pequeños municipios para que en los pueblos conozcan cuáles son sus recursos porque tienen unos cielos impresionantes, que debemos proteger y vender porque va a ser un fuerte atractivo turístico en Aragón y por ello realizamos 300 actividades al año», ha resaltado el presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca, Alberto Solanes.
En esa misma idea ha incidido el representante de AstroMonegros Jesús Fantova, quien ha insistido en que las jornadas «están dirigidas al público en general, no es necesario tener conocimientos específicos en el tema». «Nuestra misión es ofrecer información y formación útil para el medio rural», ha añadido Fantova.
Programación
El programa de las jornadas está compuesto por tres ponencias a cargo de expertos en diversos campos, un menú especialmente diseñado para la ocasión en uno de los restaurante de la zona y una visita guiada al Refugio antiaéreo de Monegrillo.
Las jornadas comenzarán a las 9.00 con la entrega de las acreditaciones. A las 9.30 tendrá lugar la apertura oficial y a las 10.00 comenzará la primera de las ponencias, «Los fertilizantes nitrogenados: un asunto planetario» impartida por el agricultor e ingeniero agrónomo Jesús Betrán, especialista en la gestión de suelos agrícolas y en su conocimiento analítico, principalmente en cuanto a la presencia de nutrientes y fertilización.