La candidata del Partido Popular a la alcaldía de Zaragoza, Natalia Chueca,
ha dado a conocer esta mañana el Plan de Integración de los Sistemas de
Inteligencia Artificial. Un proyecto que pondrá en marcha la próxima
corporación y que permitirá identificar y adelantarse a las necesidades de la
ciudad, facilitar el trabajo interno a los funcionarios y avanzar en las relaciones
del Ayuntamiento con los ciudadanos.
Chueca impulsará un nuevo Asistente Virtual que ofrecerá a la ciudadanía una
experiencia única y personalizada a la hora de realizar un trámite, beneficiarse
de algún servicio o, simplemente, conocer los mejores lugares para visitar en
Zaragoza. “La inteligencia artificial ya está cambiando el mundo a todos los
niveles por eso creo que el Ayuntamiento de Zaragoza y los zaragozanos
pueden servirse de esa inteligencia artificial para mejorar nuestra calidad de
vida” ha explicado Chueca durante su visita al Centro de Incubación Empresarial
(CIEM).
La candidata popular ha explicado que “en pocos meses, estaremos en disposición
de crear una aplicación que, a imagen y semejanza de CHATGPT4, pueda
ofrecer a la ciudadanía una experiencia única personalizada, llegando,
incluso, en el futuro, a atender telefónicamente a los demandantes de
información colaborando con el servicio del 010”. Y es que, la ciudad de
Zaragoza ya cuenta con una de las Webs con más información,
procedimientos y servicios de toda España, por eso, “si volcamos esos
millones de datos en un sistema de inteligencia artificial, avanzaríamos hacia
la excelencia en la gestión” ha dicho.
De esta manera, el Ayuntamiento de Zaragoza será capaz de dar un servicio
personalizado en cada consulta, identificando a los ciudadanos y adaptando
los contenidos a lo que puedan necesitar. “Daremos un servicio especial a los
mayores, incluso identificándolos por voz, para facilitarles los servicios al
máximo. Así conseguiremos una administración inteligente e inclusiva”.
Chueca ha defendido la innovación y la inteligencia artificial como “uno de los
carros” a los que debe subirse Zaragoza para ponerlas al servicio de los
ciudadanos. “El asistente inteligente ayudaría a los propios funcionarios que,
en muchos casos, deben manejarse con mucha información, normas y leyes
dispersas que, en unos meses, estarían volcadas en un mismo sistema de
fácil y rápido acceso”