La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado hoy que Zaragoza contará la próxima legislatura con un cementerio municipal de mascotas si resulta elegida alcaldesa el próximo 28 de mayo. Se trata de unas instalaciones para las que se está buscando ubicación, que se explotarían en régimen de concesión, y en la que se prestarían servicios de incineración de animales, esparcimiento de cenizas, depósito en columbarios y habilitación de espacios para celebrar ceremonias de despedida.
El objetivo es que el Ayuntamiento de Zaragoza pueda acompañar en el duelo a todas aquellas personas que han perdido a su mascota. En la actualidad existe en Zaragoza alguna iniciativa privada que presta este servicio, al igual que en otras ciudades como Arganda del Rey (Comunidad de Madrid), pero ninguna de carácter municipal hasta la fecha.
“Desde el Partido Popular entendemos que en una ciudad en la que hay censados casi 70.000 animales de compañía es necesario disponer de unas instalaciones de este tipo” ha explicado la candidata.
Esta acción se enmarca dentro del plan para convertir Zaragoza en una ciudad petfriendly, que se inició en 2019 y en el que ya se ha avanzado notablemente. El objetivo es seguir ampliando las zonas de esparcimiento canino y Agility de la ciudad, después de que en esta legislatura el Gobierno del Partido Popular haya creado seis áreas de este tipo; y seguir impulsando el Centro Municipal de Protección Animal creado en 2020 para que siga siendo un referente de bienestar animal y siga potenciando la adopción de mascotas.
QUÉ HA HECHO EL PP EN POLÍTICA PETFRIENDLY
En los últimos cuatro años, el Gobierno del PP ha dado pasos importantes para mejorar el bienestar en los parques públicos, plazas y calles de la ciudad y para facilitar la convivencia ciudadana.
Concretamente, se ha elaborado un Plan de Convivencia con los Animales de Compañía que se ha traducido en:
- Creación de seis áreas de esparcimiento canino para que puedan estar sueltos o realizar ejercicios de Agility según las zonas, en la Plaza de Los Sitios, parque Miraflores, parque Grande, Santa Isabel, Parque los Poetas y este del Tío Jorge. Actualmente, hay previstas otras en distintos puntos de la ciudad si Chueca se convierte en alcaldesa a partir del 28 de mayo. Se trata de espacios de suelta en los que los perros estén seguros y puedan disfrutar sin ataduras, lo que también es una ventaja para el resto de paseantes.
- Firma de convenio con el Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza para el fomento de acciones divulgativas y de sensibilización en la tenencia de perros y otros animales. Entre las campañas de concienciación lanzadas por el Gobierno del PP estos cuatro años, se incluyen algunas ‘Nos gusta tu perro, ni sus cacas. Recógelas’ o “Tu pipí me destruye”, en la que se distribuyeron 50.000 botellitas para que los ciudadanos pudieran diluir el orín de las mascotas con vinagre y agua.
- En paralelo, en el año 2020 entró en funcionamiento del Centro Municipal de Protección Animal, espacio de nueva creación en el que se han invertido más de 600.000 euros, para trasladar a los animales de la antigua perrera de Peñaflor y atender a los animales abandonados hasta su adopción.
- Autorización del acceso a los edificios municipales con mascotas para la realización de trámites administrativos.