20.9 C
Zaragoza
viernes, marzo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Once librerías se darán cita en la XVII Feria del Libro Viejo y Antiguo

Más noticias

La Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza celebra este año su XVII edición con los expositores de once librerías de Aragón, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, País Vasco y Navarra. La icónica plaza Aragón volverá a coger esta cita cultural, que tendrá lugar del 23 de marzo al 9 de abril de 2023.

La feria estará abierta al público en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas. En concreto, las librerías participantes son: Luces de Bohemia y Libros del Rescate, de Zaragoza; Prólogo, de Gurrea de Gállego (Huesca); Libros con Historia, de Urroz Villa (Navarra); Sekmet, de Vitoria; Russafa, Asilo del Libro y Altossal, de Valencia; y García Prieto, Hallazgo y Marcos Ortiz, de Madrid.

Además de volúmenes con importancia histórica, se seleccionan libros de narrativa, ciencia ficción, filosofía, historia, Guerra Civil, cocina y otra infinidad de temas, conformando una oferta completa e interesante. También pueden encontrarse tesoros de coleccionista como mapas, grabados, carteles, postales, álbumes de cromos, cómics o manuscritos.

La lectura del pregón, que tendrá lugar el jueves 23 a las 11.00 horas, correrá a cargo del catedrático de la Universidad de Zaragoza Manuel José Pedraza Gracia, profesor del Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia.

Pedraza es autor de libros como ‘Lectores y lecturas en Zaragoza (1501-1521)’, ‘Precio y valor del libro antiguo’, ‘Tasación, valoración y comercio del libro antiguo’, ‘Documentos para la lectura de historia del libro de Zaragoza’ o ‘El conocimiento organizado de un hombre de Trento. La biblioteca de Pedro de Frago, obispo de Huesca en 1584’

Además, fue director del curso ‘Valoración y tasación del libro antiguo’, en los cursos de verano de la Universidad de Zaragoza, celebrado en Jaca, así como miembro del comité científico del V Congreso Internacional sobre Libro Medieval y Moderno.

Organizada por la Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Aragón (ALVADA), la XVI Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza cuenta con el apoyo del LIBRIS (Asociación de Libreros de Viejo) y de instituciones como el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.

spot_img
spot_img

En portada

Los suelos de la antigua Laboral comienzan su transformación en uno de los complejos logísticos más grandes yde España

Las obras para transformar los suelos de la antigua Universidad Laboral de Zaragoza en uno de los mayores complejos...
spot_img

Más artículos como este

spot_img