17.8 C
Zaragoza
jueves, junio 1, 2023
escucha onlinespot_img

Organizaciones aragonesistas firman el manifiesto ‘Aragonesismo activo. Aragón vivo’ con motivo del Día Nacional de Aragón

Más noticias

Once organizaciones aragonesistas del ámbito sindical, cultural y político se han unido con motivo del 23 de abril, Día Nacional de Aragón. En el acto, celebrado en la Plaza Aragón de Zaragoza, se ha leído el manifiesto ‘Aragonesismo activo. Aragón vivo’, suscrito por Chunta Aragonesista, Alazetal, Estado Aragonés, CUT, Renaxer, Aragón Despierta, OSTA, Fundación Gaspar Torrente, Partido Carlista de Aragón, Rolde de Estudios Aragoneses y SOA.

En el texto común, las organizaciones firmantes defienden “un Aragón más solidario, más libre, más culto, más diverso, más dinámico y más reivindicativo de lo propio, que potencie su paisaje desde el respeto de sus cualidades naturales con nuestro medio ambiente”.

El manifiesto defiende al aragonesismo como herramienta “que debe de servir para conocernos mejor y poder crecer como pueblo, defendiendo nuestras lenguas que son un patrimonio de valor incalculable, desarrollando proyectos educativos que incluyan las diversidades aragonesas, exigiendo la protección y rehabilitación de nuestro descuidado y abandonado patrimonio, que en muchas ocasiones lo destruimos por incultura, por intereses de algunos pocos o lo dejamos desvanecerse en el olvido que deriva en su ruina”.

“Somos los aragonesistas que defendemos lo público, la sanidad, la educación, unos servicios dignos, los que queremos que se desarrolle un modelo económico diferente que sea redistributivo y justo, somos el aragonesismo que defiende la naturaleza, el paisaje y a los paisanos y paisanas, no podemos dejar destrozar nuestro territorio natural para que algunos ganen más y más dinero, sin importarles los destrozos medioambientales como Canal Roya”, añade el texto.

Finalmente, las organizaciones firmantes reclaman “un marco aragonés de relaciones laborales para que podamos determinar cómo queremos nuestro mercado laboral aragonés”. Además, comparten la necesidad de “profundizar en nuestro autogobierno, con una financiación adecuada, adaptada a nuestro territorio que nos dote de recursos para poder desarrollarnos en igualdad de condiciones”, y el reconocimiento de “la deuda histórica del Estado con Aragón”.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img