La candidata de Podemos a la Presidencia de Aragón,
Maru Díaz, ha propuesto reconvertir el antiguo teatro Fleta en espacio escénico permanente
al aire libre que sea referente en la programación de espectáculos de jota y folclore. Esta
Plaza de la Jota pasaría a ser otro punto turístico y cultural de interés para la atracción de
visitantes y saldaría la “deuda histórica” que el Gobierno de Aragón tiene con la jota y con el
folclore.
El Fleta fue adquirido en 1998 por el Gobierno de Aragón por algo más de 7 millones de
euros y se propuso convertirlo en un gran espacio de ópera. Esta propuesta fracasó, al igual
que su rehabilitación para que fuera sede del Centro Dramático Aragonés y de la Filmoteca
de Zaragoza y la de que albergara la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión
(CARTV) y Aragón Audiovisual.
Después de todos estos fracasos, el candidato de Podemos a la Alcaldía, Fernando
Rivarés, ha considerado que “es hora de darle uso” convirtiéndolo en espacio referente de
actuaciones de jota y de folclore durante todo el año. Para ello, ha planteado conservar la
actual estructura y, con una mínima intervención para adaptarla a las normas de seguridad
vigentes, convertir el espacio en una gran plaza abierta que contaría con escenario,
camerinos y algo de grada. “Así, se le daría una salida digna a la situación de derrumbe en
la que lleva desde hace casi 25 años”, ha subrayado.
Por último, ha resaltado que la jota es uno de los símbolos de Aragón y de su cultura, fue
declarada el año pasado Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial y
opta a ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Pese a
ello, al contrario que otras ciudades con su música tradicional y popular, no cuenta con
espacio permanente en Zaragoza fuera de festividades puntuales, por lo que esta Plaza de
la Jota en el Fleta resolvería una carencia “histórica”. “No hay otro lugar en el mundo que
respete tan poco su patrimonio artístico como Aragón con la jota”, ha lamentado.