El secretario general del PSOE Aragón y presidente aragonés, Javier Lambán, y la candidata socialista al Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, se han comprometido a poner en marcha la segunda línea del tranvía. Lambán ha asegurado que el Gobierno de Aragón apoyará el proyecto porque según ha señalado, la ciudad debe desarrollarse de una manera equilibrada.
El presidente aragonés hacía este anuncio esta mañana en Zaragoza durante el acto de presentación de Lola Ranera como candidata a la Alcaldía de Zaragoza, un acto que ha sido clausurado por el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez y que ha congregado a más de 800 militantes y simpatizantes que han abarrotado el Palacio de Congresos de la Expo.
En su intervención, Javier Lambán apoyaba expresamente la candidatura de Lola Ranera fundamentalmente, ha dicho, “por la ciudad de Zaragoza, porque ha perdido ocho años con dos alcaldes improductivos que han rebajado el tono y el prestigio de la ciudad”. En este sentido ha lamentado que Zaragoza “ha dejado de ser el ejemplo que por el mérito de sus habitantes merece ejercer en España y ha dejado de ser el motor económico y cultural que fue”.
Por ello, ha considerado necesario “un cambio urgente” en el ayuntamiento, una alcaldesa que piense en todos los zaragozanos y zaragozanas porque Zaragoza “necesita recuperar el pulso”. “No van a ser solo los socialistas zaragozanos los que soplen el viento de tu vela hacia la Alcaldía de Zaragoza, sino todos los socialistas aragoneses”, ha sentenciado.
En su intervención, el presidente aragonés también ha querido agradecer el apoyo de Pedro Sánchez. “Con tú presencia pones de manifiesto que Zaragoza es importante para España”, ha dicho, y ha querido recordar que pese a las sucesivas crisis que desde 2019 viene sufriendo el país “España y su gobierno han estado a la altura de las circunstancias y en ese empeño te hemos acompañado comunidades autónomas y ayuntamientos”.
Hoy podemos hablar de 40 años de autogobierno, “40 años de éxito en los que Aragón ha cambiado para bien y en los que el PSOE ha jugado un papel fundamental”, ha subrayado Javier Lambán, un camino que ha tenido que ser recorrido por todos los aragoneses al unísono y un camino que entiende a la comunidad como un proyecto común. “Solo esa es la vía del éxito”, ha concluido, aunque no todos entienden la política de esa manera.
Y en este punto, el líder de los socialistas aragoneses se ha referido al Partido Popular, que “con una visión rastrera y miserable de la política ha decidido embarrar el campo. En un ambiente político de acuerdo y concordia, ha decidido cavar trincheras insalvables entre la izquierda y la derecha y dinamitar los puentes de los partidos moderados”.
Lambán ha asegurado que el PP “en su versión mezquina de la vida y la política ha decidido arruinar ese camino de éxito” al tiempo que ha criticado que los populares de Aragón son “una simple herramienta del Feijoo de turno, una pieza del jefe de Madrid” y en su opinión, ese no es el camino del éxito.
Por el contrario, ha agregado Lambán, el camino del éxito “es entender la comunidad como un proyecto común compartido por todos, en el que la política transcurra en términos de limpieza, moderación y procurando acuerdos”.
El presidente aragonés ha apostado por un Aragón con voz propia y para ello ha considerado imprescindible que el PSOE Aragón también la tenga. Por eso, ha querido dejar claro que “por delante del partido siempre pondré a Aragón y a España”.
En este sentido ha apelado a “un Aragón de éxito, gobernado con moderación y transversalidad” y eso solo lo puede garantizar el Partido Socialista.
Y mientras el PP “pretende reinventar el frentismo, el PSOE Aragón quiere impulsar el mejor estado del bienestar de España”, ha asegurado Javier Lambán, y para ellos “nos empleamos a fondo con la educación, los servicios sociales y la sanidad pública”.
A falta de tres meses para la celebración de las elecciones municipales y autonómicas, ha recordado el secretario general del PSOE Aragón, “hemos de aparecer como un partido que se erija en garante de la unidad de España entendida como la igualdad de todos los españoles”.
“Hemos de aprovechar cada segundo, recorrer el territorio y decirles a los aragoneses lo que somos: socialdemócratas y aragonesistas, orgullosos de la historia de nuestra comunidad, de sus tradiciones y su patrimonio”, ha concluido.
CONSTRUIR EL FUTURO DE ZARAGOZA
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Zaragoza, Lola Ranera, ha asegurado que cuando los socialistas vuelvan a gobernar, trabajará “sin descanso” para poner en marcha una segunda línea del tranvía, que conecte el este y el oeste y con la que “se salde la deuda que esta ciudad tiene en materia de movilidad con los barrios de Las Fuentes, San José, Delicias u Oliver”.
Ranera ha adelantado que solicitará fondos europeos para materializar y financiar este proyecto y “dar una solución de movilidad a todos los zaragozanos”. Ha recordado que precisamente estos vecinos han sido los que han sufrido la huelga de bus más larga de la historia, más de 650 días, sin que Jorge Azcón ni Natalia Chueca hicieran nada por solucionarla. “Los dejaron tirados en las paradas, hiciera frío o calor. ¿Y por qué? Porque los vecinos de estos barrios les traen sin cuidado. ¿No será que en esos barrios no hay grandes negocios que hacer? ¿No será que en esos barrios no viven la mayoría de sus votantes?”, ha recriminado la candidata a la Alcaldía de Zaragoza, que ha hecho una mención especial al abandono que actualmente sufren los barrios de la ciudad. Tras recordar que los “grandes avances” en esta ciudad han venido de gobiernos socialistas, Ranera se ha detenido en el Gobierno de Juan Alberto Belloch. Ha destacado su valentía para acometer los 13 kilómetros de la primera línea del tranvía y ha alabado su legado. “Él creyó que Zaragoza era y es mucho más. Nos hizo creer en Zaragoza. Nos hizo sentirnos orgullosos de ella. Gracias a su sueño de la Expo volvimos a mirar al Ebro, recuperamos las riberas, puso en marcha la red de bizi pública, más de cien carriles bici…”, ha asegurado la candidata.