Con el objetivo de mejorar la asistencia sanitaria a los aragoneses y de reducir las demoras, el Gobierno de Aragón y Mutua MAZ han suscrito hoy un convenio que establece un marco estable y de colaboración para ambas instituciones hasta 2027 y que beneficiará a más de 56.000 aragoneses cada año, fundamentalmente en las especialidades de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Rehabilitación y Neurocirugía.
La consejera de Sanidad, Sira Repollés, y el director gerente de la MAZ, Guillermo de Vílchez, han firmado el acuerdo, en el que el Ejecutivo aragonés invertirá 16 millones de euros durante los cuatro años de duración del mismo (2023-2027). Este entrará en vigor el 1 de abril y se pondrá en marcha de forma progresiva.
En virtud del mismo, MAZ prestará asistencia sanitaria especializada a los pacientes del SALUD en las siguientes modalidades:
- Adultos de la zona básica de salud de Parque Goya I (11.278 habitantes): asistencia en las especialidades de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Rehabilitación y Neurocirugía de columna (pruebas complementarias necesarias y tratamientos e intervenciones); y Urgencias hospitalarias, incluida la hospitalización urgente.
- Población adscrita a los centros de Cinco Villas (zonas de salud de Ejea, Sádaba y Tauste) y Moncayo (Tarazona y Borja), un total de 43.712 habitantes: atención en las especialidades de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Rehabilitación y Neurocirugía de columna (pruebas complementarias necesarias y tratamientos e intervenciones), tanto en los centros del SALUD ubicados en Tarazona y Ejea como en la propia MAZ.
- Apoyo en la realización de intervenciones programadas en Cirugía Ortopédica y Traumatología y Neurocirugía de columna para los pacientes derivados desde el SALUD por demora de sus listas de espera quirúrgica. Se estima la realización de 329 procesos al año.
- Apoyo para reducción de demoras en procedimientos diagnósticos para pacientes derivados desde el SALUD. Alrededor de 300 al año.
- Apoyo en la hospitalización urgente de pacientes derivados desde el Hospital Royo Villanova para la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Se prevén 60 derivaciones anuales.
- Apoyo en la hospitalización en UCI de pacientes derivados desde el SALUD, con una previsión de 150 derivaciones anuales.
- Asistencia sanitaria de aquellas urgencias de pacientes del colectivo protegido de MAZ, hasta que se determine la contingencia profesional o común, mediante las pruebas diagnósticas oportunas y con un límite de 48 horas (350 urgencias estimadas)