21 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Stop Ruido y FABZ salen a la calle para concienciar sobre la contaminación acústico

Más noticias

La contaminación acústica es uno de los grandes`problemas que tienen muchas ciudades españolas y Zaragoza está entre las más problemáticas. Antes de la pandemia y ahora que
ya la hemos pasado es el principal problema de salud pública de estas ciudades, no lo decimos nosotros, lo dicen organismos nacionales independientes y los oficiales como el Instituto Carlos III de España, o internacionales como la organización Mundial de la Salud o la Agencia Europea del Medio Ambiente, y lo dicen desde hace muchos años, para España nada menos que unos 30 años.


Pero lo más grave es que superar los niveles de ruido establecidos es un atentado contra derechos fundamentales de las personas, lo dice nuestro Tribunal constitucional desde
2.004 y los Tribunales Superiores de Justicia de todas las Comunidades Autónomas, el ruido es violencia contra las personas, dentro de su propia casa, atenta contra la salud y contra la intimidad. Jurídica y judicialmente el tema no puede estar más claro.
Desde 2002 Europa tiene Directivas obligatorias para todos los países, y España tiene
desde 2003 una Ley del Ruido que nadie cumple ni hace cumplir.


La contaminación acústica que sufríamos desde hace años y no paraba de crecer sin
control, se ha disparado de forma desbocada incluso desde antes de la pandemia, ahora lo sufrimos en más calles, más ciudadanos (en Zaragoza 220.000 ciudadanos según el INE) y con mayores niveles de ruido.


En España se producen más de 4.000 ingresos hospitalarios y más de 1.000 muertes
directamente provocadas por el ruido, además de las indirectas.
El ruido también mata paro antes provoca muchas enfermedades y agrava todas las que
la persona pueda tener, lo dicen todos los expertos.
No estamos en contra del ocio, todos disfrutamos con él, pero no puede ser una actividad asalvajada, que desde los Ayuntamientos se les blinde para que no cumplan las Leyes estatales y además se subvenciona con dinero público sin mirar si cumplen Leyes y Ordenanzas o no lo hacen.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img