Teruel Existe se ha dirigido por carta a varios ministerios del Estado, representantes de la Comunidad de Aragón y a ENDESA para hacerles llegar la advertencia del atentado patrimonial que supone la demolición de la chimenea de la Central Térmica de Andorra, prevista el próximo jueves 16 de febrero, y demandar que tomen medidas para evitar su destrucción. Han remitido esta carta al ministro de Cultura, Miquel Iceta, a la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, a la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y al Instituto para la Transición Justa. También la recibirán el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, el presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, el vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, el consejero de Cultura y Deporte, Felipe Faci, el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Manuel Rando y el alcalde de Andorra, Joaquín Bielsa. Y especialmente se han dirigido a las entidades que pueden parar la destrucción de la chimenea de forma inmediata y que no han actuado para hacerlo, la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón y ENDESA.
Explican que el conjunto de construcciones de la Central Térmica de Andorra componían un elemento singular con valores reconocidos, representativo como patrimonio industrial y energético que debería haber formado parte del patrimonio cultural, además de ser un icono de la historia minera de la provincia de Teruel. Reprochan que se consintiera la demolición de las tres torres de refrigeracion, en mayo de 2022, e instan a detener la demolición de la chimenea: “no hay razones que justifiquen una demolición que evidencia desinterés por el patrimonio, descuido del territorio y del paisaje, y desconsideración a las demandas de técnicos, organizaciones sociales y ciudadanía en general».
Junto a la carta, han enviado copia del “Informe sobre el valor cultural de las centrales térmicas en proceso de desmantelamiento” elaborado por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, del Ministerio de Cultura y Deportes, en octubre de 2022, a demanda de la comisión de seguimiento del Plan Nacional de Patrimonio Industrial. En sus líneas se especifica que estas instalaciones son consideradas patrimonio industrial y se expresa que como tal “debería contemplarse como un importante activo a la hora de fomentar la actividad económica y la empleabilidad de la zona, y mitigar el impacto social y emocional”. Aconsejan establecer los procedimientos oportunos para “responder rápidamente al cierre de sitios industriales importantes para prevenir su destrucción o el traslado de los elementos significativos”. También se alude a las autoridades competentes “para intervenir cuando sea necesario para proteger los sitios amenazados” e incluir en los concursos la exigencia de medidas relativas al mantenimiento y conservación de estos elementos como criterio valorable para la adjudicación.
El informe alerta por “la destrucción masiva de estas instalaciones sin tener en cuenta posibles vías de conservación que garanticen la transmisión de los valores patrimoniales a las generaciones futuras tal y como se establece en la ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español”. Asimismo, denuncia que estas acciones han generado alteraciones de paisajes humanizados, como en Andorra, “motivando conmoción social ante nuevos paisajes transformados que no contemplan emprendimientos sociales y económicos vinculados a sus valores culturales e históricos que repercutan positivamente en el asentamiento poblacional”.
Por otra parte, Teruel Existe ha transmitido a las instituciones que, tras consultar a técnicos en la materia, el coste de su mantenimiento no sería elevado, sino el mismo que requiere cualquier estructura de hormigón en contacto con el exterior, además de las luces de señalización.
Por todo lo expuesto y en coherencia con las reivindicaciones de las organizaciones profesionales y científicas, aragonesas y españolas, sobre patrimonio cultural, en línea con las solicitudes de personalidades relevantes en el campo de la cultura y el patrimonio, y de la reivindicación expresada por muchos ciudadanos aragoneses en diferentes medios y ámbitos, desde el Movimiento Ciudadano Teruel Existe ruegan a las instituciones que adopten las medidas a su alcance para frenar la destrucción de la chimenea de la Central Térmica Teruel en Andorra.