21 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Teruel Existe exige una moratoria con las renovables, ya denunció en los juzgados las irregularidades del INAGA y pidió dimisiones

Más noticias

El candidato a la presidencia del Gobierno de Aragón por la coalición Aragón – Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha valorado hoy las recientes informaciones publicadas en distintos medios de comunicación respecto a los procedimientos administrativos desarrollados por el  Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), entidad perteneciente al Gobierno de Aragón, para la evaluación y valoración de los proyectos presentados de centrales de renovables en la Comunidad.

Guitarte ha recordado cómo Teruel Existe junto a Aragón Existe, ofreció una rueda de prensa en diciembre de 2022 para informar de la denuncia ante las tres fiscalías de Medio Ambiente en Aragón, y también en la fiscalía general del Estado (sala de medioambiente y urbanismo). Expusieron entonces, explica Guitarte, “15 casos flagrantes de presuntas irregularidades constantes en la evaluación de plantas de energías renovables en Aragón, para las que aportaron pruebas y documentación”. Francisco Juárez, portavoz de Aragón Existe, afirmó en aquel momento que , “cuando obtengamos representación parlamentaria, solicitaremos una comisión de investigación de la tramitación de renovables en Aragón, tanto en el departamento de Industria como en el INAGA”.

Tomás Guitarte ha trasladado hoy que la denuncia de Teruel Existe ya judicializada y en proceso de investigación se está constatando “y con las últimas informaciones de los propios trabajadores del INAGA insistimos, como ya solicitamos en su día, en establecer una moratoria de todos los proyectos que se tramitan por este organismo hasta que quede aclarado este asunto”.

Asimismo, el candidato de Teruel Existe ha recordado que en febrero de este año se pidió la dimisión del director del INAGA, Jesús Lobera, y del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, “por la gravedad del asunto y  sus consecuencias, con impactos irreversibles”. Teruel Existe detalló con un informe elaborado con datos públicos, que “en el año 2022 el INAGA dio el visto bueno al 96% de los expedientes, “lo que denota un nulo control medioambiental” por el que exigen dimisiones”, y cómo desde principios del año 2021, el INAGA ha realizado contratos con tres empresas para apoyo técnico y administrativo para la tramitación de estos expedientes. que a su vez elaboran para los promotores muchos de los Estudios de impacto que son objeto de esta evaluación ambiental, lo que denunciaron como “muy grave”. También destacaron que el INAGA no actúa como evaluador en la tramitación ambiental sino que actúa durante todo el procedimiento de manera proactiva, indicando a los promotores las medidas a considerar antes de emitir la Declaración de impacto ambiental (DIA). Esta denuncia hoy se corrobora con las declaraciones de funcionarios del INAGA que denuncian “que se han aprobado expedientes que «no están amparados por informes técnicos de funcionarios de la casa».

spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este