La Agrupación de electores de Teruel Existe registró a finales del mes de enero una Proposición de Ley en el Congreso de los Diputados que plantea el reconocimiento como entidades de la economía social a los bares (pequeños establecimientos de hostelería) y las pequeñas tiendas, comercios, y servicio de venta ambulante, que prestan sus servicios en municipios de menos de 200 habitantes. El objetivo es que puedan acogerse a los incentivos y beneficios que tienen reconocidas las empresas de economía social, para facilitar así su viabilidad a largo plazo y evitar el cierre de muchos establecimientos manteniendo estos servicios esenciales. Así lo ha trasladado el diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, en rueda de prensa desde el Congreso, en la que ha demandado sensibilidad con este asunto al resto de grupos políticos y ha solicitado su apoyo a esta proposición de ley.
Teruel Existe ha propuesto la modificación del artículo 5 de la Ley 5/2011 de 29 de marzo de Economía Social, que en el momento de su aprobación supuso el reconocimiento de la labor de miles de entidades que priorizan objetivos sociales y referentes al bien común, por encima del beneficio económico. La norma denomina como economía social al conjunto de las actividades económicas y empresariales privadas llevadas a cabo con el fin de perseguir un «interés general económico o social» y reconoce que su principio rector es la «primacía de las personas y del bien social sobre el capital». Para Teruel Existe, el texto legislativo debería ampliarse para incluir este tipo de servicios que, de esta forma, podrían tener bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social, reducciones de impuestos y en algunos casos exenciones, convocatorias exclusivas en determinadas subvenciones,…