. En su acto central de campaña, celebrado en el Centro Cívico Delicias, participaron los tres procuradores de Soria ¡YA!, Ángel Ceña, Vanessa García y Juan Antonio Palomar, la candidata al Gobierno de La Rioja y coordinadora general de España Vaciada, Inmaculada Sáenz, y el candidato de +Cuenca Ahora al Gobierno de Castilla la Mancha y compositor musical Ángel Corpa, fundador de Jarcha, que cerró el acto cantando su nueva canción “Ahora”, un himno para la España vaciada, y la emblemática canción “Libertad sin ira”.
A todos los turolenses que viven en Zaragoza, les pedimos que por sus pueblos y por la ciudad donde viven, voten a Aragón Existe”, pidió Tomás Guitarte, cabeza de lista por Teruel y candidato a la presidencia de Aragón por la coalición Existe, al comienzo de su intervención. “Estos días se está consolidando un proyecto histórico, que comenzó en la provincia de Teruel y que se ha dejado la piel por conseguir reivindicaciones completamente justas para los territorios que han abandonado. Teruel Existe ha sido generoso siempre en sus reivindicaciones, ha pensado en la situación de muchas comarcas de Zaragoza y Huesca, así como en todos los territorios de la España Vaciada que sufrimos los mismos problemas”. Aseguró que el proyecto de la España Vaciada va a consolidarse, que nace con la intención de cambiar el país “y empezaremos por Teruel y por Aragón”. “Estamos convencidos de que merece la pena hacer el esfuerzo por corregir internamente Aragón. De este modo, trasladaremos el mensaje de que aquí empieza un nuevo tiempo. El primer paso es consolidar el proyecto autonómico, que quiere ser la fuerza mayoritaria de Aragón, como lo fue Teruel Existe en Teruel en las generales de 2019”.
¿De izquierdas o de derechas? no han entendido nada”
Tomás Guitarte hizo referencia a recientes declaraciones realizadas por otros partidos, que “tienen cierta obsesión por saber si somos de izquierdas o de derechas. Quienes plantean esto es que no han entendido nada, porque venimos a trabajar por objetivos y a resolver problemas. Por ejemplo, a nosotros nos gustaría saber qué piensan ellos de la expansión colonialista de las renovables o del pliego del contrato del transporte sanitario urgente”, zanjó. “Nosotros entendemos que en Aragón hay un problema muy grave, es el problema demográfico”. Terminó su intervención exigiendo un destino en el que cada aragonés pueda elegir quedarse en su tierra. “Este es un proyecto que va a cambiar la historia de Aragón”.