19.6 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Urbanismo ordena la limpieza y desinfección del edificio okupado y siniestrado en Las Fuentes

Más noticias

El Ayuntamiento de Zaragoza acometerá,
de forma subsidiaria y urgente, la limpieza y desinfección del edificio okupado y
siniestrado en la calle de Compromiso de Caspe, 83. Urbanismo ha puesto en marcha,
de forma inmediata y junto al Instituto Municipal de Salud Pública (IMSP) del
Área de Servicios Públicos y Movilidad, las acciones encaminadas a solucionar las
condiciones de insalubridad que registra el inmueble y así proteger a los vecinos
ante posibles olores, plagas u otros problemas derivados.
A lo largo de la mañana de este viernes, técnicos del Instituto Municipal de Salud
Pública han visitado el edificio siniestrado para realizar una valoración de la
situación, dada la cantidad de basura y enseres que acumulaban los okupas en el
inmueble de Las Fuentes. En el análisis municipal se ha concretado que “el riesgo de foco
de infección es muy alto” y que la finca tiene unas “preocupantes condiciones de
insalubridad”.
Con todo ello, el consejero de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano, ha ordenado
comenzar las actuaciones necesarias con el firme objetivo de “proteger la salud de
los vecinos” y que “no sufran mayores inconvenientes o molestias de las ya sufridas
hasta el momento” por un edificio okupado que “había perturbado la convivencia de
nuestros barrios”.
Por ello, se ha emitido ya la orden oportuna para que, a lo largo de esta jornada, los
técnicos especialistas del IMSP procedan a la desinfección y desinsectación del
edificio sito en Compromiso de Caspe, 83. Tras este proceso, habrá que esperar un
periodo mínimo de 24 horas para continuar las acciones. “Hay que sacar toda la
porquería, desechos y basura que hay acumulada en ese edificio, y debemos hacerlo de
forma urgente, sin demora, porque los vecinos no se merecen ni deben soportar
mayores dilaciones en el tiempo”, ha reseñado Víctor Serrano.
Por ello, en próximos días se iniciarán los trabajos de limpieza del edificio, que según
los técnicos municipales podrían alargarse durante una semana, dada la cantidad de
basura acumulada. El coste aproximado será de 50.000 euros, que asumirá Urbanismo
y luego repercutirá en la propiedad del inmueble. Y el proceso culminará con un
programa de vigilancia y control de plagas que harán los técnicos municipal del IMSP.
“Lo dije ayer y lo vuelto a repetir”, ha recalcado Serrano, “es indignante que los
ayuntamientos tengamos que destinar recursos económicos, tiempo y esfuerzo en
solucionar la dejación de funciones de grandes tenedores de vivienda que no
asumen sus obligaciones con edificios que terminan siendo okupados y causando
perjuicios, molestias, inseguridad y preocupación a nuestros vecinos”. “El marco
normativo nacional limita y constriñe las posibilidades de los ayuntamientos a la
hora de actuar, incluso teniendo que soportar cómo desde el Gobierno de España se
actúa o legisla incluso a favor del grave problema que es la okupación ilegal”, ha
manifestado el consejero

spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este