24.1 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Urbanismo paraliza la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos en la huerta de regadío zaragozana

Más noticias

El Área de Urbanismo ha emitido un decreto
que paralizará la concesión de licencias municipales a la instalación de parques
eólicos y fotovoltaicos en la huerta de regadío zaragozana. La moratoria será de
seis meses, tiempo en el que el Consistorio deberá impulsar una modificación aislada
del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la que se limite la implantación
de estas instalaciones en áreas “sustancialmente sensibles” de la ciudad como es la
huerta de regadío.
En la actualidad, como ha recordado el consejero de Urbanismo y Equipamientos, Víctor
Serrano, en el PGOU “se especifica que no pueden implantarse estos usos en aquellos
suelos de protección especial de la Huerta Honda, pero no queda suficientemente
clara la prohibición de este tipo de instalaciones en los Suelos de Protección del
Regadío”, lo que impedía la oposición municipal a estas instalaciones, que quedaban en
manos de los informes y autorizaciones preceptivas del Gobierno de Aragón a través
del INAGA. “Ante el desorden legal autonómico, que es quien tiene la competencia al
respecto, consideramos que era prioritario utilizar la única fórmula legal municipal
posible (modificación del PGOU y ordenación del territorio municipal) para buscar una
limitación que ponga coto a la destrucción de un regadío excepcional que ha
sobrevivido más de 1.000 años y que es patrimonio medioambiental y social de
Zaragoza”, ha indicado Serrano.
El decreto municipal recuerda que “las diferencias de interpretación normativa están
provocando una situación de inseguridad jurídica que de continuar podría provocar un
daño irreparable al ocuparse unos suelos destinados a protegerse por cuanto su finalidad
no es otra que abastecer a la población más próxima”. Esta medida, además, va en la
línea de las solicitudes vecinales de Movera y su entorno, así como de la Plataforma en
Defensa de la Huerta Zaragozana o de asociaciones medioambientales como Ecodes, que
piden fijar una estrategia prudente que asegure el mantenimiento y la proximidad de
elementos básicos dirigidos a la alimentación de las ciudades

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img