17.8 C
Zaragoza
jueves, junio 1, 2023
escucha onlinespot_img

Vertebración renueva de los convenios para erradicar el chabolismo

Más noticias

El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda ha renovado con los ayuntamientos de Huesca, Jaca, Épila y Tauste los convenios para erradicar el chabolismo y la infravivienda. A las aportaciones que se realizan desde la Dirección General de Vivienda se le suman los fondos que aportan los ayuntamientos. El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha explicado que “para erradicar el chabolismo es necesario, además de la inversión en vivienda, la colaboración con los ayuntamientos y un trabajo social previo que permita que estos realojos sean un éxito”. Y ha explicado que se lleva trabajando desde 2021 de manera efectiva para ir integrando a las familias y mejorando sus condiciones de vida.

En la ciudad de Huesca, el Gobierno de Aragón destina, hasta 2025, 217.719,57 euros que se sumarán a la inversión que realice el ayuntamiento. Con estos fondos se actuará tanto para el derribo de las chabolas que queden libres como para la rehabilitación de viviendas que sirvan para los traslados e integración de familias.

En el caso de Jaca el convenio recoge una subvención de 30.000 euros con los que se actúa para realojar a las familias chabolistas del barrio de San Jorge. El convenio con la ciudad de Jaca se gestiona a través de la Fundación Thomas de Sabba y el ayuntamiento.

También se han firmado convenios con los ayuntamientos de Épila y de Tauste. Para 2023 se han comprometido otros 30.000 euros para el realojo de una familia de Los Cabezos y el derribo de la infravivienda que quede libre, así como labores de sensibilización y educación e intervención con menores.

Respecto al convenio firmado con Tauste, se actúa con las familias asentadas en el “Barrio del Barranco”. En 2023 se han comprometido 30.000 euros para la adquisición de una nueva vivienda y las labores de educación, sociales y laborales necesarias.

spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este