Zaragoza en Común ha presentado sus medidas del ámbito social para “caminar hacia un nuevo modelo de Derechos Sociales, abandonando el asistencialismo”, según ha defendido el candidato número dos de la formación, Suso Domínguez.
La formación quiere recuperar el modelo de servicios sociales universales que comenzó a implantar en la pasada legislatura bajo el gobierno de Zaragoza en Común: servicios abiertos a todas las personas, 100% accesibles, sin barreras de acceso, como la actual línea 900, que reduzcan al máximo la burocracia y prioricen la intervención y la inclusión social y su vertiente comunitaria.
Su apuesta es la de un modelo de servicios sociales que cubra las necesidades básicas de la población a través de un Sistema Local de Garantía de Ingresos que supere el actual de Ayudas de Urgencia, a partir de su consideración como derechos, de carácter incondicional y priorizando su carácter periódico.
Un modelo de Derechos Sociales abiertos a la participación a través de la creación de los Consejos de Servicios Sociales de Zona, para el análisis de las necesidades de la población, así como para la evaluación y mejora de los centros y servicios, en las que participen tanto las personas usuarias, como las asociaciones y colectivos y los propios centros y servicios. “Un modelo que reconozca a la infancia y las personas mayores como los dos colectivos más sensibles y potencie la atención de sus necesidades desde una