20.9 C
Zaragoza
lunes, junio 5, 2023
escucha onlinespot_img

Zaragoza ha invertido 45,7 millones de euros en ayudas de urgencia en cuatro años

Más noticias

El Ayuntamiento de Zaragoza ha incrementado en un 47% su inversión social durante los últimos cuatro años, hasta alcanzar una ejecución presupuestaria anual de 99,2 millones de euros en el Área de Acción Social y Familia. Es el dato global que ha ofrecido el consejero Ángel Lorén, que ha comparecido ante los medios para dar cuenta de su gestión durante los últimos cuatro años.


“Han sido unos años muy duros para miles de familias, que se han visto golpeadas por la
pandemia y más tarde por la crisis energética y por la subida de los precios. Ante ese
contexto de crisis, y ante la inacción de otras administraciones, el Ayuntamiento, con sus
servicios sociales, es quien ha dado respuesta a las necesidades de las familias, con el
presupuesto más social de la historia de Zaragoza”, ha declarado Ángel Lorén.
En concreto, el Ayuntamiento de Zaragoza ha reforzado la inversión en todas las
prestaciones sociales dirigidas a la población más vulnerables: ayudas de urgencia,
servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia.


La dotación de ayudas de urgencia se ha incrementado de manera muy notable para dar
respuesta a las necesidades básicas de las familias más desfavorecidas. Durante los últimos
cuatro años, los servicio sociales municipales han concedido ayudas por un importe total de
45,7 millones de euros, lo que representa un refuerzo del 25% respecto a la
corporación anterior.
Además, en estos dos primeros meses de 2023, las ayudas de urgencia siguen
experimentando un notable incremento, para atender las situaciones de necesidad de la
población vulnerable. Entre enero y febrero, el Ayuntamiento ha concedido 7.983
ayudas por valor de 2.601.087 euros, un 27% más que el año pasado.
El Servicio de Ayuda a Domicilio llega hoy a 7.947 personas usuarias, un 18% más que
en 2019. Durante la actual Corporación se ha conseguido regularizar este contrato, caducado desde 2016, que es el más voluminoso del Área de Acción Social -con 20 millones de euros anuales- y uno de los de mayor envergadura de todo el Ayuntamiento.


El Servicio de Telasistencia ha acabado con la lista de espera y se ha extendido a una
cifra récord de hogares: 15.589, casi el doble que en 2019. Con el nuevo contrato, que
acaba de ser regularizado, va a seguir ampliándose la atención hasta alcanzar los 18.500
hogares. Además, se incorporan mejoras relevantes relacionadas con la innovación y la
domótica, como la instalación de 300 dispositivos periféricos, que pueden ser detectores
de movilidad o de caídas, sensores de ocupación de la cama o el sillón, sensores de apertura del frigorífico o el microondas, de dispensadores de medicación, detectores de humo o gas, o dispositivos de videoasistencia. En todos los casos, estos sistemas advierten de una inactividad prolongada o una situación anómala que puede estar asociada a una emergencia, y alertan de ello al centro de emergencia

spot_img
spot_img

En portada

Tensa calma en los partidos a la espera de iniciar formalmente los contactos para sondear pactos esta semana

La convocatoria de Elecciones Generales ha trastocado las estrategias de todos los partidos. Si Javier Lambán pronunciaba la noche...
spot_img

Más artículos como este

spot_img