El Área de Urbanismo ha obtenido
4.4.63.754,30 euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU para
desarrollar los proyectos planteado en la antigua fábrica de Giesa, en Las Fuentes, y de
la Harinera de Casetas. Así lo ha dado a conocer el Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que ha repartido provisionalmente 274 millones de
euros dentro de la Línea 2 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios
Públicos de titularidad local (Pirep Local) del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (PRTR). La subvención media concedida a cada proyecto es de 1,51 millones de
euros.
La convocatoria se ha celebrado en régimen de concurrencia competitiva, donde fueron
presentados 1.020 proyectos de por 880 municipios, diputaciones, cabildos y consells
insulares con base en criterios de calidad arquitectónica, solidez, gobernanza, enfoque
integral, innovación y oportunidad. Para todas las actuaciones, el plazo de ejecución se
fija como límite el 31 de marzo de 2026.
De las 181 propuestas seleccionadas, la re-utilización de la Harinera de Casetas y las
acciones de participación asociadas al entorno urbano han obtenido la 18ª mejor
valoración nacional y se la ha concedido una subvención de 1.463.754,30 euros, lo
que supone el 58,5% del total presupuestado (2,5 millones de euros) en esta primera
fase del proyecto.
Del mismo modo, el proyecto de re-utilización de Giesa y acciones de participación
asociadas al entorno urbano presentado por Zaragoza ocupa la posición 64 en valoración
del listado de 181 propuestas nacionales. En este caso, para una fase global de 9.710.270,96
euros planteada se ha obtenido una ayuda europea de 3 millones de euros, el 31% de
todo el presupuesto. En este caso, es uno de los 15 proyectos nacionales que han
obtenido la máxima asignación económica.