9.6 C
Zaragoza
sábado, marzo 25, 2023
escucha onlinespot_img

Zaragoza reduce la plaga de procesionaria gracias a la prevención

Más noticias

A lo largo del último año, el Servicio de Parques, Jardines e Infraestructuras Verdes ha puesto en marcha una innovadora Estrategia de Sanidad Vegetal que ha conseguido disminuir drásticamente la presencia de procesionaria en los parques y zonas verdes de Zaragoza. Si en el ciclo 2021-2022 se retiraron de los árboles de la ciudad más de 9.000 bolsones, este año el número ha caído a una quinta parte y se han retirado alrededor de 1.800.

La procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) es una «visitante» habitual en parques y jardines de toda España en esta época del año y Zaragoza no es una excepción. Durante la última fase del ciclo biológico de este lepidóptero, cuando consigue bajar de los pinos (el árbol en el que se desarrolla), puede provocar reacciones alérgicas en humanos y, sobre todo, entre las mascotas, debido a sus pelos urticantes. Sólo en su ámbito urbano Zaragoza tiene más de 15.000 pinos, de los cuales 7.000 ejemplares están en el viario.

La estrategia desarrollada en Zaragoza, que ha contado con la colaboración de especialistas en Gestión Integrada de Plagas, se enmarca además en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente en relación con el número 3, «Ciudad y Salud»: «Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo.». Esto significa que se han utilizado en todo momento productos no dañinos para el medio ambiente ni para el resto de especies.

spot_img
spot_img

En portada

 El incendio forestal de San Agustín evoluciona favorablemente

  El incendio forestal de San Agustín, en la provincia de Teruel, ha evolucionado en las últimas de manera...
spot_img

Más artículos como este

spot_img