19.6 C
Zaragoza
miércoles, mayo 31, 2023
escucha onlinespot_img

Zaragoza rinde homenaje a Francisco de Goya en la segunda edición de sus Fiestas Goyescas

Más noticias

Zaragoza celebra por segundo año consecutivo
sus Fiestas Goyescas con una amplia y variada programación de más de medio centenar de
actividades culturales, turísticas y sociales, que girarán en torno a la figura del gran pintor
aragonés Francisco de Goya. La plaza del Pilar y alrededores acogerán numerosas actividades culturales de las que zaragozanos, zaragozanas y visitantes podrán disfrutar del 28 de abril al 1 de mayo.
Actuaciones musicales, talleres, gastronomía, exposiciones, visitas guiadas, un mercado goyesco, un campamento napoleónico, un desfile con motivos goyescos que contará con la
participación de los peñistas de la ciudad, y un videomapping que se proyectará en la fachada del Ayuntamiento (nueve pases por la noche), son algunas de las actividades organizadas por el Ayuntamiento, a través de Zaragoza Cultural y Zaragoza Turismo, de la mano de Cámara de Comercio, dirigidas a todos los públicos y edades. Además, se ha editado un material pedagógico para trabajar en las aulas de infantil la figura del pintor aragonés durante los días previos a la celebración.

Unas fiestas que, además, cuentan con la colaboración directa y el
trabajo de numerosas entidades como Zaragoza Esencial, Unión Peñista, Interpeñas,
Horeca rastaurantes y hoteles, la Dirección General de Turismo del Gobierno de
Aragón, la Junta de Cofradías, la Asociación de Cafés y Bares, Asociación Gastro
Sitios, Fundación Ibercaja, Heraldo de Aragón, el Arzobispado de Zaragoza, Museo de
Zaragoza, la Real Academia de Nobles y Bellas Arte de San Luis o la Asociación
Histórico Cultural Voluntarios de Aragón, entre otros.

La plaza del Pilar abrirá durante los cuatro días de la fiestas, en horario de 11 a 23 horas, el
Mercado Goyesco, con venta de productos con ambientación goyesca, y se instalará también
el campamento recreacionista napoleónico, con horario de 12 a 14 y de 17,30 a 19,30
horas. También, los viandantes podrán fotografiarse con algunas de las obras más reconocidas
del artista en el photocall “Los cuadros de Goya”, y además en la zona frente a la
Delegación del Gobierno habrá un escenario en el que se desarrollarán actuaciones musicales,
como son el espectáculo de títeres y música en vivo de los Titiriteros de Binéfar (a las 12,00
horas del 29 de abril) y el del dúo Starkytch Pinchadiscos (a partir de las 21,30 horas del 29 de
abril). En este mismo escenario, los más pequeños podrán disfrutar con los cuentacuentos de Lü
de Lurdes ¡Hola, soy Goya! (a las 12,00 horas del 30 de abril y del 1 de mayo).
La programación se pone en marcha el viernes, 28 de abril, con la inauguración a las 11.00
horas del Mercado Goyesco. Continuará con la inauguración de 12 esculturas del busto de
Goya intervenidos por diferentes artistas. Asimismo, unas enormes letras corpóreas, también
intervenidas por distintos artistas, de 2 metros de altura y con la palabra “Goya”, coronarán
la fuente frente al Ayuntamiento de la ciudad. La primera jornada proseguirá con el espectáculo
lírico escenificado La Caramba del conjunto musical Forma Antiqva, un referente internacional en
la música antigua con 20 años de trayectoria. Cuenta para esta producción de teatro musical,
que tendrá lugar a las 19,00 horas en el Palacio Museo Alma Mater, con doce músicos dirigidos
por Aarón Zapico, en una propuesta escénica de Pablo Viar.
A las 21,30 horas se inaugurará el videomapping Goya. El trazo maestro. Los espectadores
podrán disfrutar este año también del espectáculo audiovisual inmersivo de gran formato que se
proyectará sobre la fachada del Ayuntamiento, convirtiéndose durante 15 minutos en un enorme
lienzo de 1628 metros cuadrados, donde se plasmará el imaginario de Goya y se repasarán
algunos episodios de su vida, haciendo hincapié en su vinculación con la ciudad de Zaragoza.
Nadie se quedará sin ver el videomapping, ya que ese mismo 28 de abril se proyectará el
segundo pase, a las 22,00 y a las 22,45 horas, así como el resto de los días festivos en horario
de 21,15 y 22,30h. (29 de abril); de 21,30, 22,00 y 22,45h. (30 de abril), y 21,30h (1 de mayo).
Para el sábado 29 de abril, en la calle Santiago estará abierto el Muro de Arte para Jóvenes
Goya Colectivo desde las 10 y hasta las 13 horas y por la tarde el horario será 17 a 20 horas.
El muro es un espacio de creación libre, hecho con paneles verticales, donde los jóvenes podrán
exponer sus obras creadas in situ. El artista Sergio Muro, además de estar pintando, coordinará
el evento ayudado por María Horno, donde se dispondrá de materiales para que los jóvenes
dejen su impronta. Estará presente la figura de Goya, aunque la temática es libre, y además se
han preparado unos dibujos de referencia inspirados en las obras del genio aragonés que
servbirán de modelo a los asistentes

spot_img
spot_img

En portada

Aragón incorpora a su Nivel de Alerta por Riesgo de Incendios Forestales el “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

La situación sufrida en España verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través...
spot_img

Más artículos como este

spot_img