Zaragoza se posiciona entre los municipios españoles
con más de 500.000 habitantes con mayor competitividad fiscal. Según un informe del
Instituto de Estudios Económicos del mes de abril, la capital aragonesa se encuentra entre
las grandes ciudades más competitivas junto con Madrid y Málaga.
Zaragoza destaca como uno de los municipios con mayor competitividad fiscal local del IBI
urbano en 2022 y uno de los mayores con bajadas en el IBI urbano entre 2019 y 2022.
Los datos son positivos a pesar de que hacen referencia a 2022 y de que, actualmente, ya
estamos en el mínimo legal del 0,4. “Zaragoza fue la primera gran ciudad en aprobar la
bajada del tipo general del IBI al mínimo legal” ha recordado la consejera de Presidencia,
Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Zaragoza, María Navarro, quien ha explicado
además que “durante esta corporación se ha bonificado el IBI a todas las familias numerosasde la ciudad, a aquellos inmuebles que instalan placas solares en sus viviendas, a los
comercios afectados por obras en la vía pública y a aquellas empresas que generan empleo
en Zaragoza”.
“Las grandes ciudades tenemos que utilizar la fiscalidad para generar empleo, para atraer
talento, para atraer empresas, para ayudar a todo aquel que quiera venir a invertir. Porque
soy también una gran defensora de que si se hace eso, se gana a la larga recaudación en
tributos”, ha argumentado la consejera.
Sobre otros impuestos, como el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de
Naturaleza Urbana, el Impuesto sobre Actividades Económicas, el Impuesto sobre
Construcciones, Instalaciones y Obras, María Navarro ha hecho también un balance positivo
en cuanto a la reducción de la carga fiscal para familias y empresas.
En concreto, en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza
Urbana, más conocido como plusvalía municipal, en 2022 el Ayuntamiento de Zaragoza
bonificó el 95% a 6.191 familias, con un ahorro total de 6,8 millones de euros. “Era un
atraco a mano armada, nos comprometimos con los zaragozanos a bonificar el máximo en la
plusvalía por heredar y Zaragoza ya es de las ciudades que más bonifica a día de hoy”.
Respecto al IBI, la consejera de Hacienda ha puesto en valor la bonificación a familias
numerosas, que beneficia ya a 3.398 familias, con un ahorro de 954.527 euros. Y 328
inmuebles han solicitado la bonificación en el IBI por la instalación de placas solares y
energías limpias.
María Navarro ha recordado que el Plan Fiscal de Atracción de Inversiones se aplica no solo
a las empresas que decidan invertir en Zaragoza sino también a las ya implantadas que
generen al menos 10 puestos de trabajo