17.4 C
Zaragoza
martes, abril 22, 2025
escucha onlinespot_img

Las entidades locales trasladan a la Red Aragonesa para la Agenda 2030 más de 600 propuestas valoradas en 1.300 millones de euros

Más noticias

La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, ha firmado este lunes el convenio con la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) destinado a prestar asistencia técnica en materia de proyectos europeos a las entidades locales. En el acto se ha dado además a conocer un informe elaborado por la Red Aragonesa de Entidades Locales para la Agenda 2030 que ha analizado las propuestas planteadas por los 236 entes adheridos de cara a los fondos de recuperación. La titular de Presidencia ha destacado que, si el asesoramiento a los entes locales en “materia de asuntos europeos” es ya de por sí “fundamental”, en este año resulta “especialmente importante debido a la oportunidad y el impulso económico que van a suponer los fondos de recuperación”. A su vez, ha resaltado la importancia del informe, que “permite evaluar los intereses” de ayuntamientos, comarcas y provincias. “Es un instrumento que va a ayudar a la Comunidad Autónoma a salir de la crisis con fortaleza y a hacerlo juntos y unidos”, ha añadido Mayte Pérez. La Red Aragonesa de Entidades Locales para la Agenda 2030 es una iniciativa conjunta del Gobierno de Aragón y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP). Uno de sus objetivos es acompañar a municipios, comarcas y provincias en la identificación y definición de proyectos estratégicos que puedan ser financiables a través de las líneas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En la Red pueden participar los ayuntamientos de las tres provincias, las comarcas y las diputaciones provinciales. En la actualidad hay 236 entes locales adheridos. El mencionado informe [se adjunta con la nota] aspira a recabar las muestras de interés de las entidades, analizarlas y alinearlas con las políticas palanca del Plan España Puede y con la Estrategia Aragonesa de Desarrollo Sostenible, de forma que se puedan detectar posibles proyectos de cooperación y localizar iniciativas de colaboración público-privada. Más de la mitad, de municipios de menos de 5.000 habitantesEn total, la Red ha recibido 605 manifestaciones de interés por un valor de 1.300 millones de euros; 350 provenientes de la provincia de Zaragoza, 188 de la de Huesca y 67, de la de Teruel. Los municipios de menos de 5.000 habitantes han presentado algo más de la mitad de los proyectos (un 55%), pero su cuantía global alcanza solo un 13% del total (166 millones). La ciudad de Zaragoza suma 24 manifestaciones de interés por 666 millones, y las comarcas han trasladado 87 iniciativas por 187 millones. Las prioridades mostradas tienen que ver con la lucha contra la despoblación, el desarrollo de infraestructuras y la modernización digitalización de industria y pymes. La gran mayoría de los proyectos se asocian a los pilares de la Estrategia Aragonesa de Desarrollo Sostenible, que a su vez se alinea con los ejes transversales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Como conclusión, el documento sintetiza en 16 líneas los intereses de las entidades locales, y que van desde la sustitución del alumbrado municipal y la mejora de saneamiento a rehabilitación de edificios o programas de vivienda social. El Ejecutivo autonómico utilizará el informe para su propio diagnóstico y dará traslado de su resultado al Gobierno de España a través de los distintos mecanismos relacionados con los fondos europeos. Por otro lado, el convenio entre el Departamento de Presidencia y la FAMCP, por el cual el Gobierno de Aragón aporta 20.000 euros para que este órgano de representación asesore a las entidades locales aragonesas en el diseño y la ejecución de proyectos europeos y también a elaborar estrategias turísticas sostenibles; organice sesiones de formación y talleres de co-working; elabore mapas de financiación, o informe de las convocatorias existentes en el ámbito europeo que promuevan el desarrollo local. En el acto han estado presentes, junto a la consejera, el comisionado para la Agenda 2030, Fermín Serrano; el secretario general técnico del Departamento de Presidencia, José Luis Pinedo, y el director general de Administración Local, José Ramón Ibáñez. También ha participado la alcaldesa de Ejea y presidenta de la Red, Teresa Ladrero, y por parte de la FAMCP su presidente, Luis Zubieta, y el secretario general, Martín Nicolás. 

spot_img
spot_img

En portada

El PSOE exige explicaciones al Gobierno de Azcón sobre el contrato del Banco de Sangre

El portavoz socialista de Sanidad, Iván Carpi, ha manifestado su preocupación por la falta de respuestas del Gobierno de...
spot_img

Más artículos como este

spot_img