27.6 C
Zaragoza
miércoles, junio 26, 2024
escucha onlinespot_img

Primera medida en Agricultura: se movilizan 120 millones en líneas de crédito contra la sequía

Más noticias

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón ha tomado una medida extraordinaria en respuesta a las condiciones climáticas adversas que afectan al sector primario en la región. En menos de un mes de trabajo, se ha decidido ampliar la ayuda de la línea MAPA ICO SAECA, que busca proporcionar financiación para las necesidades generales de la actividad agrícola y ganadera.

Esta medida se traducirá en una partida de crédito que oscilará entre los 120 y 130 millones de euros, y se consignará como un incentivo adicional a los años 2023 y 2024. La ampliación de esta ayuda busca paliar la pérdida de rentabilidad que ha sufrido el sector debido a la sequía y otros fenómenos climáticos adversos.

En virtud de esta iniciativa, el Ministerio abonará al beneficiario hasta un 15 % del capital formalizado. La medida tomada por Aragón añadirá un 5 % adicional sobre el capital formalizado. Es importante destacar que el importe máximo de financiación por beneficiario estará limitado a 100.000 euros. Esta medida será aplicable tanto a los préstamos de esta línea que ya estén formalizados como a los que se realicen hasta el 15 de septiembre de 2024.

Para aclarar cómo funcionará este proceso, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, ofreció un ejemplo sencillo: «Si un agricultor solicita un préstamo de 100.000 euros, el Ministerio aportará 15.000 euros, el Gobierno de Aragón 5.000 euros, y la entidad financiera proporcionará el resto a un interés de mercado ajustado. Hemos buscado la manera de aumentar el crédito disponible para los agricultores, para que puedan afrontar la campaña de siembra después de meses de escasez de agua».

Esta medida ha sido recibida positivamente por los representantes del sector agrícola y ganadero de Aragón, que se reunieron por primera vez con Ángel Samper y sus Directores Generales. Durante estas reuniones, se abordaron temas clave para el campo aragonés, como la mejora de la Política Agrícola Común (PAC), el relevo generacional, el aumento del presupuesto para las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) y Organizaciones de Certificación (OCAS), los Seguros Agrarios y las inundaciones, entre otros.

El consejero también reiteró la importancia de la derogación de la Ley de Agricultura Familiar, que ha planteado desafíos para el sector primario aragonés. Además, hizo hincapié en la importancia de reconocer a diario a quienes nos proporcionan alimentos, poniendo la palabra «Alimentación» en el centro de la atención.

spot_img
spot_img

En portada

Alejandro Francés se queda sin Juegos Olímpicos una vez conocida la lista de la sub-21

El seleccionador nacional, Santi Denia, ha hecho oficial la lista de 22 jugadores convocados para la concentración previa a los Juegos Olímpicos...
spot_img

Más artículos como este

spot_img