Obras de mejora en el río Huerva: Zaragoza invierte 10,5 millones en la primera fase del proyecto

0

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad municipal Ecociudad Zaragoza, ha puesto en licitación las obras de la primera fase del proyecto para transformar el río Huerva. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la biodiversidad y regenerar el entorno paisajístico e hidromorfológico del río. La inversión total prevista para esta fase es de 10,5 millones de euros, IVA incluido, y se espera que las obras comiencen este otoño.

El proyecto se divide en dos lotes. El primer lote abarca el tramo desde el Puente Blasco del Cacho hasta el cubrimiento del río en Gran Vía, con una longitud de 1,2 kilómetros. Este tramo, especialmente degradado, requiere una inversión de 5,6 millones de euros. El segundo lote cubre el tramo desde el puente de la calle Miguel Servet hasta la desembocadura en el Ebro, con 1,9 kilómetros de longitud y una inversión de 4,9 millones de euros.

La primera fase del proyecto cubre una superficie de 150.000 metros cuadrados y tiene un plazo de ejecución de 8 meses. Los trabajos cuentan con informes favorables de la Confederación Hidrográfica del Ebro y del INAGA. Además, se han incorporado algunas de las alegaciones presentadas durante el trámite de información pública.

El proyecto recibirá financiación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con cerca de 5 millones de euros. Además, el Gobierno de Aragón ha comprometido hasta 20 millones de euros para completar el proyecto en su totalidad.

Las obras incluirán la construcción de un tanque de tormentas en la intersección de las calles Marina Española y el paseo Mariano Renovales. También se renovarán las tuberías de saneamiento en varias zonas y se modernizará la red de abastecimiento de agua potable. Se realizarán aportes de sedimentos en el lecho del río para mejorar su sustrato y se limpiarán escombros y mobiliario urbano para preparar el área para la obra.

Se crearán tres nuevas sendas peatonales con pavimentos permeables para facilitar el acceso a las riberas del Huerva. Además, se iniciará la recuperación de la vegetación, incluyendo la eliminación de especies invasoras como el alianto, que ha afectado negativamente al ecosistema del río.

El Ayuntamiento también está avanzando en la planificación de la segunda fase del proyecto, que incluirá la construcción de equipamientos, la instalación de alumbrado público, y la creación de nuevas zonas verdes y sendas. La contratación para la redacción del proyecto de esta fase está en curso, con un plazo para presentar ofertas hasta el 18 de agosto.